China siempre ha sido considerada la fábrica del mundo, el país donde se construyen la mayoría de aparatos electrónicos. Sin embargo, desde hace alguna década, la cosas comenzaron a intercambiar cuando los trabajadores comenzaron a a pedir mejores retribuciones por su trabajo.
A eso, poseemos que sumar que debido a la tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, muchas compañías comenzaron a llevar la fabricación de sus artículos a otros países como la India, Vietnam… La gota que ha colmado el vaso ha sido el coronavirus.
Durante los meses de febrero a mayo, China, epicentro del coronavirus, se paralizó casi por completo, afectando a no solo a la fabricación de dispositivos, sino también de componentes que afectó a prácticamente todos los sectores, no solo el tecnológico.
La última noticia relacionada con la descentralización de China(pais) como centro de fabricación para Apple, la localizamos en el medio Nikkei. Según este medio, Apple™ comenzará a construir el iPad en Vietnam, país donde también se centrará la fabricación del MacBook. a mediados de este idéntico año. La producción del Mac™ se traslada a Malasia y la producción del iPhone doce ha comenzado a incrementarse en la India.
Los que pensaban que con el intercambio del gobierno en Estados Unidos, las cosas iban a cambiar, estaban muy equivocados. Apple™ quiere descentralizar su fabricación, al igual que hace con los fabricantes de los componentes de sus productos, para que la dependencia que tiene de China(pais) para prácticamente todo, no pueda afectar a la fabricación de sus artículos en un futuro.
Foxconn, el mayor fabricante de artículos electrónicos del mundo, ha montado varias fábricas en la India y en Vietnam, por lo que los únicos afectados por la descentralización de la fabricación de los artículos de Apple™ son los empleados de las fábricas.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.