El pasado siete de marzo, os informamos del principio del fin del iMac Pro, un equipamiento que Apple™ solo ofrecía en su configuración básica y que la compañía había corroborado que tenía ideado renovar. Dos semanas después, el iMac Pro ya no mostraba existencias en la mayoría de Apple™ Store. Desde hace unas horas, ya no está libre en la Apple™ Store online.
Desde hace unas horas, toda referencia al iMac Pro de Apple™ ha desaparecido en la mayoría de webs de Apple™ repartidas por todo el mundo, como en España, Reino Unido y Estados Unidos. Parece que la confirmación oficial de Apple™ del poner fin a este modelo, le ha autorizado deshacerse de todas las existencias en período récord.
Si tienes en usted navegador un enlace a la web donde se mostraba este equipo, automáticamente serás redirigido a la web primordial de Apple. Además, tampoco se presenta en el listado de equipos Mac™ que Apple™ actualmente nos propone al pulsar sobre esta gama en la barra superior de menús. También han desaparecido todas las referencias al hardware del iMac Pro.
Cuando Apple™ confirmó oficialmente la no renovación de la gama iMac Pro, tan solo se podía comprar el ejemplo básico, sin tener la opción de mejorar ningún elemento del dispositivo, es decir, tan solo teníamos la opción de comprar el ejemplo básico cuyo costo era de 5.499 euros.
A pesar de que a la gente le encantó la idea del iMac Pro, sobre todo el color tanto del equipamiento como de los accesorios, y que su costo era suficiente elevado, muchos fueron los clientes que confiaron en esta solución de Apple.
Sin embargo, en los últimos años, las elecciones de configuración de la gama iMac se habían equiparado con este modelo, por lo que había dejado de tener sentido seguir manteniéndolo en el mercado, de ahí que Apple™ haya dado el lógico paso de descatalogarlo y no volver a renovarlo para alguna segunda generación.
Es posible que en los próximos meses alguno de estos prototipos pueda acabar volviendo a la Apple™ Store, concretamente a la sección de reacondicionados, pero es poco probable, ya que Apple™ preferirá deshacerse de ellos a través de resellers.
Lo que está claro es que todos aquellos clientes que confiaron en este dispositivo y se ha gastaron los más de 5.000 euros que costaba la versión más económica, no les habrá sentado nada bien ver como su carísimo equipamiento ha sido descatalogado por Apple.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.