El Face ID sigue siendo con suficiente diferencia el sistema de detección facial como mecanismo de seguridad para el teléfono móvil más exacto que hay en el mercado, de lo contrario, no sería probable emplear el buen puñado de características que nos propone como pagar a través de Apple™ Pay, sin embargo, nada es inquebrantable.
En algunos sucesos ha sido probada la expectativa de desbloquear un iPhone X a través de un sistema de máscaras impresas en 3D del rostro concreto de un sujeto. Apple ha patentado un sistema que impedirá a las máscaras impresas en 3D desbloquear un iPhone con Face ID.
Según Pattently Apple, un sitio web Popularizó por desgranar las patentes de la compañía de Cupertino, la firma ha trabajado desde hace año y medio en perfeccionar los algoritmos de este tipo de máscaras impresas en 3D que cuestan alrededor de 150 euros y que son capaces de reproducir de figura completamente fidedigna el rostro de alguna persona, tanto es así que se han demostrado capaces de desbloquear un iPhone X a través del Face ID con un considerable nivel de eficacia, siquiera no con alguna facilidad pasmosa, es decir, no es tan sencillo como ponerse alguna máscara impresa en 3D y acceder al terminal.
Esta nueva patente está encaminada a asegurar el iPhone de este tipo de “malhechores” empleando patrones mezclados entre análisis 2D y 3D de un rostro, algo parecido a lo que se hace ahora, pero con alguna ligera mejoría de la precisión. A pesar de lo que podamos creer, el Face ID es inclusive más infalible que el Touch ID, y es que sólo hay alguna expectativa entre un millón de que un cliente aleatorio desbloquee un Face ID configurado que no le corresponda, durante que en el caso del Touch ID esto se daba aproximadamente en alguna ocasión de cada 50.000.
La acceso Apple patenta un sistema contra las máscaras impresas en 3D se publicó primero en Actualidad iPhone.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.