El paso del período hace que la evolución de iOS™ y iPadOS vaya acorde con las peticiones de los usuarios. La división del sistema operacional para iPhone y iPad significó un anteriormente y un después a nivel de software(programa) porque permitía expandir el software(programa) de un iPad que demandaba demasiado más de lo que Apple™ le ofrecía. De la misma forma, algunas funciones específicas de iOS™ para iPhone se podrán amplificar gracias a la bifurcación sufrida hace unos años. Uno de los aspectos que muchos clientes demandan es la llegada de soporte para cuentas multiusuario que permitan aprovechar el dispositivo con hartas cuentas. Gracias a una nueva patente de Apple™ podríamos Estad más cerca de esta opción para iOS™ y iPadOS.
Secure Enclave, la clave para las cuentas multiusuario
La patente registrada por Apple™ tiene el nombre de ‘Provisión de dominios en enclave infalible para soportar múltiples usuarios’. Este complicado nombre tiene alguna descripción sencilla que podría resumirse en que el dispositivo ha de tener un primer procesador para recibir las credenciales de cada alguna de las cuentas de usuario. Un segundo procesador para garantizar la seguridad para recibir la solicitud del primer procesador. Y, finalmente, un tercer procesador para autenticar al cliente y cerrar al primero en caso de que se inserte mal el método de entrada hartas veces.
A lo largo de la patente se habla demasiado del Secure Enclave. Este coprocesador es fabricado por Apple™ e integrado en el sistema y proporciona ‘todas las operaciones criptográficas para la administración de claves de protección de datos y mantiene la integridad de la protección de datos inclusive si el kernel se ha puesto en peligro’. Es decir, es la herramienta clave para mantener seguras los siguiente servicios, entre otros:
- Desbloqueo del dispositivo u cuenta (contraseña y biométrico)
- Cifrado de hardware/protección de datos/FileVault (datos en reposo)
- Arranque infalible (confianza e integridad del firmware y del SO)
- Control de hardware de la cámara (FaceTime)
La dificultad de asignar claves específicas a cada usuario
Pero el problema establece en Secure Enclave. Este chip está diseñado para cifrar el almacenamiento del dispositivo con el método de entrada que el cliente ejecuta para desbloquear el dispositivo. Si no se alcanza aventajar esa capa de seguridad, no se pueden acceder a los archivos(datos) del dispositivo. El problema es que Secure Enclave tendría que conocer distinguir qué archivos(datos) son de cada cliente y cifrarlos con claves independientes.
Está claro que el hardware, entre ellos el chip Secure Enclave, el software(programa) (iOS y iPadOS) y los aparatos en sí están preparados para recibir el soporte de cuentas multiusuario. Además, Apple trabaja y sigue registrando patentes técnicas para permitir definir cuál es la mejor táctica para implantar esta tecnología. Sin embargo, no poseemos certeza de que veamos las cuentas multiusuario en iOS™ y iPadOS 15, sino que la patente señala que están laburando y explorando la idea. Veremos qué ocurre. Mientras tanto, podemos gozar de lo conceptos que se creen cómo sería la integración de las cuentas multiusuario en iOS™ y iPadOS.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.