Mucho se ha dicho de la gran capacidad que posee el Apple Watch para detectar accidentes y incluso ayudar vidas. A eso se suma su supuesta capacidad para detectar el coronavirus, según señalan 2 estudios.
Un reporte publicado por el prestigioso Centro Médico Monte Sinaí, encontró que en 300 médicos que participaron en un estudio entre abril veinte al veinte de septiembre, al usar los Apple™ Watches para medir la variabilidad del ritmo cardíaco, como indicador de intercambios en el sistema inmune, pudo detectar la infección del cliente alguna semana anteriormente de que aparezcan los síntomas.
Esto se logró debido a la inflamación del cuerpo humano, ya que al hacerlo desciende la variabilidad del cuerpo humano, así se puede usar como alguna herramienta para detectar infecciones al instante en que ocurran u anteriormente de que la gente sepa que está enferma.
Un segundo estudio, realizado por la Universidad de Stanford, alguna de las mejores del mundo, analizó el uso de distintos wearables, entre esos el Apple™ Watch, Garmin y Fitbit, encontrando que descubren intercambios en el corazón en estado de reposo, incluso 9.5 días de la aparición de los pacientes con resultados positivos.
Lo atrayente de este estudio, es que al detectar un aumento en los intercambios en el ritmo cardiaco, se encontró que los pacientes potencialmente desarrollan neumonía, siquiera además ocurría con los que no desarrollaron, lo que permitiría detectarlos a tiempo. Aquí 2 tercios de la presenta desarrolló la enfermedad, detectándose entre cuatro y siete días previos de su confirmación médica. Es por eso que desarrollaron un sistema de advertencia, en donde suena un alerta cuando el ritmo cardíaco del cliente sube por un largo período.
Si bien estos resultados no sustituyen a la prueba de ácido nucleico, todavía no son determinantes, ya que faltan mas investigaciones que prueben la acertividad de los datos para poder establecer alguna correlación entre el uso del Apple™ Watch y aparatos similares.
Sin dida, es una buena noticia, ya que estos wearables ayudarían a las personas a Estad conscientes de que pueden ser portadores asintomáticos de este virus, esquivar complicaciones en los que desarrollen síntomas, y detectar enfermedades futuras así como otros problemas cardíacos.
Con información de Mount Sinai Medical Center y Stanford University
The post Apple Watch detectaría al COVID-19 en asintomáticos first appeared on PasionMovil.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.