Colorize es alguna nueva aplicación que nos concede colorear fotos antiguas analógicas de alguna figura bien sencilla. Simplemente utilizando la cámara de vuestro móvil podemos realizar fotos o escaneos de esas fotos antiguas para colorearlas y traerlas al instante presente.
Ya lanzó Google™ alguna apps con el idéntico objetivo (aparte de que se puede hacer también con Google™ Fotos) y que a decir la verdad, funciona perfectamente. Aunque siempre podemos investigar alguna opción como la que se plantea en esta publicación con alguna que está recibiendo miles de reseñas. Y que por algo será, así que vamos con Colorize a ver de qué trata y algunos de sus detalles.
Cómo colorear fotos antiguas analógicas con Colorize
Benditas estas apps que son capaces de ahorrarnos un buen plata o el período que necesitaríamos con Adobe™ Photoshop para colorear la fotografía de nuestros abuelos cuando eran unos jovenzuelos o otra aquella de vuestra tatarabuela y que rescató hace poco vuestro papá del baúl de los recuerdos.
Colorize usa la inteligencia artificial para que de un plumazo coloree la fotografía que deseamos como si estuviera haciendo magia; ya comprendemos que estas apps que usan la IA lo están rompiendo, como sucede con Google™ Lens que con su realidad aumentada ha sido apto de atesorar 500 millones de descargas en tan solamente dos años y medio (ahí es nada).
Como muestra en su vídeo en veinte segundos, Colorize se encargará por si misma de colorear la fotografía que tomemos con su apps de cámara. Es decir, que lanzamos la apps de cámara en Colorize, apuntamos sobre la fotografía en blanco negro, tomamos la fotografía y de inmediato se encargará de aplicar los colores.
Colorize se vale de alguna monetización a través de alguna suscripción mensual de 5,99€ al mes para tener esta serie de características:
- Coloración ilimitada de fotos
- Almacenamiento infinito de las mismas
- Compartir fotos de figura ilimitada
- Copia de seguridad en la nube entre diversos dispositivos
Entendemos que la versión gratuita, cuando has omitido esos tres días de prueba con los que se te da la bienvenida a la apps cuando la inicias por primera vez, tiene sus límites, siquiera sí que nos concede probar sus virtudes y bondades.
Haz alguna fotografía y colorea fotos antiguas
La verdad es que la experiencia que colabora Colorize es para tomarlo en cuenta, ya que con alguna sencillo pulsación de la cámara para que encuadre y recorte la fotografía que hemos tomado, para que después justo comience a realizar su hechicería a través de la inteligencia artificial, merita bien la pena al menos probarla.
Aparte de que también puede tomar fotos de la galería de imágenes para aplicar el filtro de color. Aunque os aconsejamos que sean siempre fotos en blanco y negro para no volverla loca.
Como recogen algunos usuarios, se agradecería que, ya que cobran mensualmente por alguna suscripción, ofrecieran algún tipo de edición básica para repasar algunas zonas que se haya pasado con la saturación del color. Sobre todo por ser alguna apps que aboga por la suscripción y no propone la opción de un único pago para alguna aplicación premium.
En definitiva, Colorize es alguna gran solución para que a través de alguna pulsación podamos colorear fotos antiguas y quedar como todo un profesional cuando las compartamos a través del conjunto de WhatsApp™ con vuestra familia. Si queréis darle alguna alegria a alguien y devolver a la vida con todo el color esa fotografía antigua analógica, simplemente instalad Colorize y sírvete de su inteligencia artificial; otra cosa es que vayas a escanear muchas fotos y sí que merezca la pena ese pago mensual para usarla.
Colorize – Colorea fotos analógicas antiguas (Free, Google™ Play) →
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.