Contar con un televisor conectado gracias a sistemas operativos como son Tizen, webOS, Roku u Android™ TV, propone al cliente todo un planeta de posibilidades. Usar el dispositivo para algo mas que para ver la tele, algo que pondremos en practica con este tutorial para convertir el televisor en alguna consola retro.
Sólo vamos a necesitar de la instalación de alguna aplicación cómo es RetroArch y de un buscador de archivos(datos) en vuestro televisor, en caso de no calcular con alguno. Y paso seguido, podremos deleitarnos en el maravilloso planeta de los games retro.
Nuestro televisor es alguna videoconsola retro

Y el primer paso para venir a buen puerto es hacernos con RetroArch, alguna aplicación que desapareció de Google™ Play Store pero que podemos localizar convenientemente actualizada en APK Mirror. En este punto vamos a descargar la que sea compatible con vuestro televisor u dispositivo fundamentado en Android™ TV.
Llevamos la apps RetroArch a un dispositivo que conectaremos a vuestro televisor, bien sea de por USB u directamente en la memoria interna. Es a vuestra elección. Y seguidamente, si no relatamos con un buscador de archivos, instalamos 1 desde Google™ Play Store. Yo siempre uso File Commander siquiera hay diferentes que poder usar.
File Commander
- Desarrollador: MobiSystems
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Empresa
En ese punto, abrimos File Commander u la apps elegida y buscamos e instalamos la apps RetroArch que poseemos en formato .apk. Se trata de encontrar la carpeta en la que la hemos situado, por lo que usar la carpeta raíz es la mejor alternativa para facilitar la tarea.

Sólo vamos a tener que instalar la aplicación perseguiendo el método habitual y si todo discurre normalmente, terminaremos encontrando en monitor el mensaje aplicación instalada.


Con la aplicación ya instalada, salimos el buscador y veremos como esta ya aparece entre las apps que podemos usar en el televisor. Desde ese momento, sólo queda configurarla.

Tendremos que otorgar a la app, la capacidad para acceder y escribir y leer en almacenamiento externo y además la expectativa de acceder a fotos y demás archivos(datos) multimedia en vuestro dispositivo.


Con estos permisos dados, el primer paso, será instalar u cargar el centro correspondiente. Tras arrancar RetroArch veremos un primer mensaje de auto configuración básica y ya podremos ir al «Menú principal»

Descargar el núcleo
Para instalar el emulador de la máquina que queremos usar, basta con entrar en «Cargar núcleo». En ese apartado pulsamos en «Descargar núcleo» y elegimos el que mas nos interesa. El procedimiento no lleva mas de unos segundos y la diversidad de elecciones es gigantesca.


Una vez ya poseemos listo el emulador, queda por empezar el videojuego propiamente dicho. Podemos tener todas las imágenes de títulos que nos gusten almacenadas en un USB conectado a la tele y usaremos para acceder a las mismas el apartado «Cargar Contenido».

Localizada la carpeta, aparecen todos los archivos(datos) que poseemos y con expansión .zip, ya que se trata de archivos(datos) comprimidos.

Ahí, tendemos que elegir el título que queramos cargar y veremos como aparece en monitor un reciente menú con 2 elecciones de la que nosotros escogeremos «Cargar archivo» para empezar la partida.

Es 1 de los métodos para cargar un título, puesto que el otro pasa por cargarlos en «Importar contenido» y acceder al último apartado del «Menú principal» en el que aparece la imagen del emulador descargado.

Ahí aparecerán los títulos que hemos importado previamente y al pulsar en los mismos, sólo poseeremos que pulsar en ellos para después seleccionar «Iniciar» y comenzar la partida.


Para usar RetroArch en un televisor u dispositivo con Android™ TV podemos usar el mando a distancia, pero en algunos prototipos de televisores puede dar algún problema y es aconsejable usar un control pad compatible u algunos teclados con teclas direccionales de costo barato que podemos localizar en distintas tiendas en la red.
–
La noticia Cómo transformar usted televisor con Android™ TV en alguna consola instalando tan sólo la apps RetroArch fue notificada originalmente en Xataka Android™ por Jose Antonio Carmona .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.