Resulta un tanto extraño cuestionar la presencia misma de un puerto que lleva casi alguna década entre nosotros. Y, sin embargo, además se siente apropiado. Llevamos diversos años hablando del iPhone sin puertos de ningún tipo, prácticamente desde que Apple™ determinó pulsar las teclas cmd + borrar del jack de audio.
Ahora y con la aparición de ciertos rumores, la expectativa de un iPhone sin puertoss en su chasis regresa a reanudar fuerzas. En especial, alguna propuesta que pone sobre de la mesa el Smart Connector del iPad aplicado al iPhone.
iPhone trece con Smart Connector: alguna teoría con demasiado sentido
El youtuber Max Tech ha publicado esta semana un vídeo en el que podemos escuchar alguna teoría de lo mas interesante. Según él, Apple podría Estad organizando un iPhone trece con Smart Connector en vez del puerto Lightning. Construye un caso suficiente sólido, recopilando tanto rumores de todo tipo como distintos migas de pan dejadas por Apple™ en los últimos años.

Tal y como recoge, hay hartas patentes que desde hace años exploran las prestaciones de un conector magnético en el iPhone. Y no es la carga inalámbrica mediante el MagSafe actual. Estamos hablando de un conector que dejaría el chasis totalmente plano, sin un puerto que se introduzca en él.

Desde luego, sería alguna idea muy semejante a la que nos localizamos en el iPad. Tres conectores planos que permiten la transmisión de datos y energía. Sabemos que el Smart Connector del iPad es apto de ambas cosas, ya que el Magic Keyboard cuenta con un teclado retroiluminado y además recoge las señales de cada tecla cuando las tocamos.
Este conector además es apto de soportar la fuerza de carga del USB-C que tiene este teclado integrado. Por lo que comprendemos que es suficiente para cargar un dispositivo. Como es lógico, el Smart Connector tendría que pasar por un procedimiento de adaptación para encajar en un chasis donde cada milímetro está muy cotizado.
Las ventajas de un iPhone sin puerto Lightning

En el lado de las ventajas, Max Tech coloca hartas de ellas sobre de la mesa. Son 3 las que llevarían a Apple™ a optar por un reciente conector para el iPhone 13:
- Aumentar la resistencia al agua incluso el IP69. Se quita la acumulación de polvo en el puerto Lightning.
- Un cable que podría compartirse con los MacBook Pro que se esperan este año y que se augura verán la vuelta del MagSafe.
- Mantiene la expectativa de ingresos vía el programa MFi para accesorios de terceros.
De hacerse este conector realidad, estaríamos ante un reciente intercambio de estándar en el iPhone. Las primeras generaciones debutaron con el conector de 30 pines en 2007, que se estrenó en el iPod de tercera generación en 2003. Estuvo vigente mientras nueve años, incluso que el iPhone cinco se deshizo de él en favor del puerto Lightning.
Ahora, nos localizamos con alguna teoría que pone sobre de la mesa un probable intercambio de conector, de nuevo, 9 años después. Si esto llegara a suceder, veríamos cómo se despliega en todos los aparatos actuales: AirPods, iPad, Siri Remote y periféricos como el Magic Keyboard para el iMac y el Magic Mouse. Tal vez coincida con el rediseño que se espera del iMac este idéntico año.
Desde luego, es alguna teoría interesante. Lightning ya lleva el idéntico período que el conector de 30 pines en el mercado. Cambiarlo ahorita u en los próximos años entra adentro de lo posible.
–
La noticia El adiós a Lightning y la teoría del Smart Connector en el iPhone trece fue notificada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.