El Hospital Monte Sinaí y la Universidad de Stanford han realizado estudios que corroboran la utilidad del Apple™ Watch y otros wearables en la detección del coronavirus. En concreto, el Apple™ Watch y aparatos de Garmin y Fitbit podrían servir para predecir el positivo por COVID-19 de alguna persona. Y lo harían días anteriormente de que sean sintomáticos u que el virus sea detectable por tests.
Así lo afirman en CBS News, donde los especialistas aseguran que algunos wearables podrían jugar un «papel vital en erradicar la pandemia y otras enfermedades transmisibles».
Alteraciones en la variabilidad de la frecuencia cardíaca como clave

Nuestro objetivo era aprovechar herramientas para identificar infecciones en el instante de la infección u anteriormente de que la gente supiera que estaba enferma. Ya sabíamos que los marcadores en la variabilidad de la frecuencia cardíaca varían cuando se desarrolla alguna inflamación en el cuerpo, y el COVID-19 es un suceso increíblemente inflamatorio. Nos concede predecir que la gente está infectada anteriormente de que ellos lo sepan.
Rob Hirten es asistente de educador de medicina en la Escuela Icahn de Medicina del Monte Sinaí en Nueva York. Es sabido que la variación de período entre cada latido es un indicador de la viaje del sistema inmune de alguna persona. Según Hirten, los enfermos de coronavirus experimentan alguna tasa de variabilidad en el latido mas baja (poca variación de período entre latidos).
Que alguna persona tenga alguna alta variabilidad en esta métrica no significa que su corazón lata mas rápido. Indica que el sistema nervioso de un individuo es «activo, adaptable y mas resistente al estrés». Hirten señala que incluso ahorita dependemos de que los pacientes se sientan mal y acudan al médico para diagnosticarlos. Con el Apple™ Watch se puede diagnosticar a aquellos que sean asintomáticos.
Para el estudio (aquí se descubre íntegro), siguieron a casi 300 trabajadores del Monte Sinaí que tenían un Apple™ Watch, entre el 29 de abril y 29 de septiembre de 2020. Todos ellos se descargaron la apps Warrior Watch Study en sus iPhone. Se realizaron encuestas diarias acerca de la infección y los síntomas para obtener estas conclusiones.
Cambios en la frecuencia cardíaca de reposo

Desde la Universidad de Stanford han hecho otro estudio que combina wearables de Garmin, Fitbit y Apple. Han examinado a 32 personas que dieron positivo por coronavirus de un total de 5.000 analizadas. Gracias a esto, se percataron de que un 81% de los positivos habían experimentado un intercambio en la frecuencia cardíaca de reposo.
En concreto, la frecuencia había subido enormemente. Y lo han detectado con incluso 9 días y medio de la aparición de síntomas. El estudio puede consultarse en este enlace. Lo señalado de este tipo de análisis es que permiten monitorizar al cliente las 24 horas del día, siempre que lleve puesto el dispositivo. De manera que estudiará un período demasiado mas amplio que alguna prueba ejecutada en un instante concreto.
De momento, no hay mención a alguna probable publicación de alguna apps que pueda permitir al cliente vigilar sus propios síntomas. Apple™ ha trabajado en el pasado tanto con la Universidad de Stanford como con el Monte Sinaí, por lo que tal vez veamos algo en este frente próximamente.
–
La noticia El Apple™ Watch y otros ‘wearables’ podrían detectar el coronavirus días anteriormente de tener síntomas fue notificada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.