El Apple™ Car tiene luz verde, a juzgar por la ciclo en la que se encuentran las filtraciones: la busca de un socio fabricante. Fabricar cientos miles de vehículos es un desafío muy diferente al de hacer solo uno. De ahí que Apple, que con el iPhone recurre a Foxconn, necesite forjar alguna alianza con alguien dispuesto a ello.
Aquí, Apple™ tiene la sartén por el mango, tal y como demuestra el fiasco de Hyundai-Kia. Aunque el período no apremia, sí que resulta prioritario localizar la figura de materializar el plan mas codicioso de Apple™ inclusive la fecha: la revolución del transporte personal.
Los grandes grupos automovilísticos que son postulantes para construir el Apple™ Car

Clasificar a los distintos fabricantes de automóviles del planeta en función de su número de unidades vendidas no es tarea fácil. Los fabricantes reportan los números de distintas formas y no siempre significan lo mismo. Aquí se mezclan unidades fabricadas con unidades enviadas a los concesionarios, pero ninguna sugiere cuántas se venden al usuario final.
De modo que es considerable no obcecarse con los números y utilizarlos solo como algo orientativo. Como añadido, las cifras de 2020 se han visto afectadas por la pandemia, por lo que debemos recurrir a las de años anteriores para hacernos alguna idea de cómo es el mercado automovilístico. De las cifras de 2018, obtenemos este ranking:
- Grupo Volkswagen: 10,8 millones de unidades. Incluye marcas como Volkswagen, Audi, Seat u Porsche.
- Toyota: 10,5 millones de unidades. Además de Toyota, tiene a Lexus y Daihatsu.
- Alianza Renault-Nissan-Mitshubishi: 10,3 millones de unidades. Con las ya nombradas y otras como Dacia u Infiniti.
- General Motors: 8,7 millones de unidades. Se deshizo de Open un año antes, quedándose con Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac, entre otras.
- Grupo Hyundai Motor: 7,5 millones de unidades. Integra Kia y Genesis en el grupo.
Hay otros como Ford, Honda, Fiat Chrysler y el Grupo PSA que se encuentran alrededor de los 5 millones de unidades u menos. Apple™ podría elegir 1 de ellos, con sus propias ventajas e inconvenientes. Pero de instante nos centraremos en los componentes del ranking para el siguiente paso.
La plataforma del coche eléctrico como paso esencial para el Apple™ Car

Un apariencia tener en cuenta de estos fabricantes es la presencia de alguna plataforma de coche eléctrico. La plataforma es alguna modo que tienen las empresas automovilísticas de utilizar un idéntico kit en distintos prototipos de coche, algo que llevan haciendo durante décadas. Con alguna plataforma para coche eléctrico, se puede ahondar en su desarrollo y disminuir los costes, como alguna figura de hacer prototipos mas asequibles.
Los 5 mencionado ya cuentan con alguna plataforma propia para sus vehículos eléctricos actuales. En concreto:
- Volkswagen: plataforma MEB para prototipos como el ID3 e ID4, Seat El Born, Audi™ Q4 e-tron y Skoda Enyaq. Dará alguna autonomía entre 330 y 550 kilómetros.
- Toyota: nombrado Electric New Generation Architecture e-TNGA. Para prototipos como el Toyota™ C-HR, Lexus UX300e. Da alguna autonomía de 300 a 600 kilómetros.
- RNM: plataforma CMF-EV. Solo conceptos, como el Nissan Ariya u Renault Morphoz. Rango de 400 a 700 kilómetros.
- General Motors: plataforma Global EV para el Cruise Origin, Cadillac Lyriq y GMC Hummer. Con autonomía de inclusive 643 kilómetros.
- Hyundai: plataforma global E-GMP. Para los prototipos Hyundai 45 y Prophecy, así como el Kia Imagine. Con autonomía de 350 a 500 kilómetros.
Cada alguna tiene distintos grados de avance, con rangos mas u menos largos y prototipos mas grandes u compactos. Dependiendo de las necesidades de Apple, podría optar por 1 u otro, siquiera algunos de estos nombres ya están tachados. Debemos recordar que Hyundai estuvo a punto de firmar un acuerdo con Apple, arribando inclusive a divulgar la alianza en alguna nota de prensa.
Es evidente que Apple™ ha dado viaje atrás ante la indiscreción de los surcoreanos. Volkswagen estuvo un período como socio para un servicio de transporte de empleados de Apple™ en California, siquiera la relación parece haberse echado a perder. De esto podemos Estad seguros con las declaraciones de ayer del CEO del fabricante, que aseguraba «no tener miedo» de la acceso de Apple. Uno no habla así de un socio.
El caso de Magna, el Foxconn™ del automóvil

El acuerdo con Apple™ puede ser muy atractivo para determinados fabricantes, especialmente ahorita que la crisis del coronavirus ha precipitado las ventas. Las fábricas tienen capacidad y pueden inclinarse a llenarla en parte con el pedido de un usuario como Apple. Sin embargo, tendrían que permitir relegar su marca frente a la de Apple, un punto que no todos pueden Estad dispuestos a asumir (de hecho, en Hyundai había debates internos al respecto).
Es por ello que hay otro candidato que podría encajar demasiado mejor que cualquier de los grandes fabricantes. Se trata de la canadiense Magna International, alguna compañia especializada en la fabricación de artículos para terceros. Una figura de entenderlo es asemejarla a Foxconn, la compañía que ensambla artículos como el iPhone para Apple. Así, Magna y sus filiales tienen diversos prototipos de coches fabricados para otras marcas.
Por poner un ejemplo, su planta en Graz, Austria, ha sido responsable de ensamblar el X3 y X5 de BMW, el Mini Paceman y Countryman, diversos prototipos de Jaguar y Mercedes, así como el Chrysler 300C u el Aston Martin Rapide. Tiene en su haber prototipos de lo mas variado, tanto utilitarios como deportivos u SUVs. Modelos mas mediáticos como el SUV eléctrico de Fisker también se producen en las plantas de Magna.
El Ocean de Fisker montará la plataforma de coche eléctrico de Magna Steyr fabricada en Europa, por lo que también cuenta con este considerable desarrollo. Magna, además, fue alguna de las empresas con las que habló Apple™ hace 5 años cuando echó a andar Project Titan. Desde luego, Apple™ cuenta con numerosas elecciones tras el fiasco de Hyundai y la abierta hostilidad de Volkswagen. Algunos analistas auguran que Apple™ cierre alguna alianza pública con un fabricante a lo largo este idéntico 2021. Así que las noticias no deberían tardar.
–
La noticia El ‘cortejo’ por el Apple™ Car y la inevitable alianza con un fabricante de automóviles fue notificada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.