Muchas polémicas se ciernen constantemente acerca del coste de fabricación de los aparatos de la compañía de Cupertino y el costo a los que esta los agota vendiendo posteriormente. Normalmente esto sucede porque tendemos (erróneamente) a comparar un Mac con un ordenador montado a piezas por vuestra cuenta, u inclusive comparamos un iPhone con un dispositivo genérico de Android.
Sin embargo, no podemos negar que Apple™ tiene la mala hábito de ir encareciendo los iPhone año tras año. Según un análisis, construir el iPhone doce cuesta alrededor de un 20% más que lo que costaba en su instante el iPhone 11.
Al menos si nos referimos a la versión de Estados Unidos de América, ya que la versión a la venta en Europa no cuenta con las mismas características a nivel de conectividad. Así lo comentan en el medio Counterpoint.
Fabricar el iPhone doce de 128GB de almacenamiento con antena mmWave le cuesta a Apple™ alrededor de 431 dólares, lo que supone un aumento del 26% con respecto del coste en materiales del iPhone 11, la versión inmediatamente anterior. Sin embargo, la diferencia del coste del producto varia en alrededor de 27 dólares con respecto de los aparatos que no cuentan con antenas mmWave, es decir, el iPhone doce Pro que tengo en mis palmas ahorita idéntico le ha costado como mínimo 27 dólares menos a Apple™ a pesar de que el costo de venta al público es notoriamente superior al ejemplo vendido en Estados Unidos de América.
Según este análisis antes mencionado, los objetos que más encarecen el producto son notoriamente los vinculados con la tecnología 5G y la nueva monitor OLED que por fin montan todos los aparatos de la compañía y que suponen un considerable salto cualitativo en capacidades y sobre todo en consumo de batería. Mientras tanto, sólo nos queda seguir dándole vueltas a las compras navideñas.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.