Es evidente que el malware existe para todos los equipos, sean con sistema operacional Windows™ u macOS. Esto no es algo reciente para nosotros pero es cierto que en macOS siempre hemos tenido «algo más de seguridad» por las determinaciónes tomadas por Apple, siquiera siempre ha existido malware para macOS y siempre existirá.
En este caso según un estudio realizado por la firma Malwarebytes, la medida de malware que han detectado mientras este pasado 2020 fue un 38% menor que en 2019. Para los clientes del sistema operacional Windows™ las cifras también son efectivas pero algo inferiores, en este caso se contempla un descenso del malware del 12% en total contando los clientes y las empresas.
El malware suele Estad vinculado con paginas en las que el cliente acepta todo sin tener en cuenta nada, con pocas pero una apps pirata que se descargan en el Mac™ y lógicamente con algunas utilidades piratas que se instalan en el equipamiento y lo infectan. El malware mayoritariamente en los Mac™ se relaciona con notificaciones falsas u publicidad que no se puede quitar del equipo, pocas veces el malware afectará a tus datos privados pero es cierto que el 1,5% de todo el malware que se detecta podría ser realmente peligroso para el usuario.
Sobre los sectores u países en los que más se detecta el malware en los Mac™ lógicamente está Estados Unidos. Allí la medida de equipos de Apple™ supera a la media general en el resto del planeta y es lógico que se detecte demasiado más allí. Le sigue Reino Unido, Canadá y Francia, en este ranking de detecciones. Por otro lado en vuestro país se han detectado unas 747 amenazas. Sea como fuere estos datos reflejan un descenso elevado de las mismas y notoriamente señalan que el malware existe, pero que fue menor en los equipos de Apple™ mientras el 2020.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.