El código fuente de AOSP nos anticipa alguna probable característica de alguna futura versión de Android: la hibernación de aplicaciones. Así se entrevé luego de diversos commits mencionen un servicio de hibernación de aplicaciones que se integraría en el sistema.
El labor en esta hibernación no ha hecho sino empezar, siquiera podría Estad a período para las primeras Developer Preview de Android™ 12 que, si siguen el idéntico planning de años anteriores, deberían Estad a aproximadamente un mes de distancia.
Hibernando las app que no se usan
En informática, se denomina hibernación al procedimiento por el cual se apaga un procedimiento guardando su estado. Al volver usarlo, se carga el estado y se puede continuar usándolo como si nada. Un modelo de ello es la hibernación de Windows.
En Android, las aplicaciones pasan por distintos estados: iniciada, pausada, reanudada, parada, destruida. Aunque alguna aplicación esté parada, puede reactivarse si se cumplen ciertas condiciones para las que se han registrado, como que se conecte de reciente a Internet, que el teléfono se reinicie u que se ponga a cargar. Un reciente estado que está por venir será el de hibernación, según anticipa el código de AOSP.

La hibernación no es un concepto completamente ajeno en Android. Aplicaciones de terceros, como Greenify u SuperFreezZ, funcionaban bajo alguna misma premisa: cerrar, y mantener cerradas, las aplicaciones que no se usan para esquivar que consuman recursos. Android™ de por sí no incluyen incluso ahorita un estado de hibernación, mas allí de variadas limitaciones implementadas de figura irregular en los sistemas de ahorro de batería y, con frecuencia, modificados de figura extensiva por las capas de personalización.
Cómo desempeñará concretamente esta hibernación, está aún por conocerse, siquiera el código de AOSP elucida un poco en qué consiste. Las aplicaciones que no se estén utilizando activamente podrán hibernar, para que se puedan «optimizar para su almacenamiento»:
Servicio del sistema que gestiona el estado de hibernación de las aplicaciones, un estado en el que las aplicaciones pueden entrar cuando no están siendo usadas activamente y pueden optimizarse para su almacenamiento. La política para determinar si alguna aplicación corresponderia hibernar se gestiona por el código de PermissionController.
No está del todo claro qué quiere decir esta «optimización para su almacenamiento», siquiera en la practica no parece mucho difícil a las políticas de gestión de batería que llevan implementándose en Android™ desde hace tiempo: las app que no se usan con frecuencia, se limitan para que no se activen con frecuencia, a veces con el desagradable efecto secundario de perder notificaciones.
Vía | XDA
–
La noticia Google™ prepara el tierra para que Android™ hiberne aplicaciones «que no usas activamente» fue notificada originalmente en Xataka Android™ por Iván Ramírez .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.