Con el anuncio de Apple™ de arrojar al mercado un reciente iPad Pro, es casi forzoso conocer qué diferencias hay con respecto al ejemplo del 2018. ¿Crees que merita la pena renovar uno por otro?. Vamos a ver las diferencias que hay entre los dos y puede, sólo puede, que te queden las cosas un poco más claras.
El iPad Pro del 2018 fue lanzado apenas hace un año y medio. No parece mucho período como para renovar el iPad, sin embargo hay quien en ese período puede haberle hecho “muchos kilómetros”. Todo depende del uso que le estés dando y el que le vayas a dar.
Comparamos el iPad Pro del 2018 con el ejemplo del 2020. ¿Merece la pena el cambio?
Procesador, RAM y Capacidad de almacenamiento
Vamos a iniciar por alguna de las características que infalible que apreciarás menos: la agilidad de su procesador. El iPad 2018 viene con el chip A12X y el reciente ejemplo del 2020, llegará con el A12Z. La diferencia existente entre ambos no parece que sea demasiada. Apple™ situó el A12X al idéntico nivel que un MacBook Pro 2018. El A12Z será más rápido que la mayoría de los PC con Windows.
Así describe cabalmente Apple™ el chip A12Z del reciente iPad Pro 2020:
Construido para las misiones más exigentes, como editar vídeo 4K u diseñar prototipos 3D, el iPad Pro obtiene otro impulso de rendimiento con el reciente chip A12Z Bionic. La GPU de 8 núcleos del A12Z Bionic, junto con alguna arquitectura térmica mejorada y controladores de rendimiento ajustados, ofrecen al iPad Pro el máximo rendimiento jamás visto en un iPad. Combinado con la CPU de 8 núcleos y el poderoso motor neuronal, que concede aplicaciones de próxima generación, no hay otro chip que pueda entregar el increíble rendimiento que se descubre en el diseño delgado y ligero del iPad Pro.
La RAM mejora. Aumenta 2GB en el reciente modelo. Pero que no notarás, salvo que el iPad le uses para temas más orientado a temas de edición de objetos audiovisuales.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento, poseemos que el ejemplo del 2020, empieza en 128 GB, justo el doble que el tamaño mínimo que traía el ejemplo de hace año y medio. Sinceramente no es alguna opción que sea determinante, porque ahorita con la capacidad de poder usar discos duros externos, el almacenamiento ya no es clave en la toma de decisiones.
Cámara
Aquí sí que vemos un salto cualitativo en el iPad Pro 2020. Además de la nueva lente ultraancha y el flash “más brillante”, Apple™ ha añadido un escáner LiDAR para entregar alguna experiencia de realidad aumentada mejorada.
El escáner LiDAR diseñado a medida aplica el período de vuelo directo para medir la luz reflejada desde incluso 5 metros de distancia, tanto en interiores como en salida. Funciona a nivel de fotones, funciona a velocidades de nanosegundos y abre enormes posibilidades para la realidad aumentada y más allá.
Ahora bien. Debes ser cauteloso y preguntarte ¿Cuántas veces he utilizado la cámara de mi iPad Pro 2018? Ahí tendrás la respuesta a sí te merita la pena el intercambio por esta función u no.
Pantalla
No hay cambios. Una de las partes más fundamentales del iPad, sigue igual. Así que, ya conoces la respuesta. No hay por qué actualizar.
Dimensiones y Peso
Al igual que en la pantalla, no hay intercambios en el tamaño del dispositivo ni en el peso. Ambos modelos, tanto el del 2018 como el del 2020 y comparando el ejemplo de once pulgadas y el de 12,9, no hay diferencias. Misma respuesta que antes: No es motivo para actualizar.
Precios. Oportunidad de localizar mejor costo en el 2018
Ahora que saldrá el iPad Pro 2020 desde 1.099 Euros, infalible que podemos localizar ofertas en el ejemplo del 2018. En este punto podríamos hablar de escasa diferencia de precios. Además dependerá de si puedas vender usted ejemplo de hace casi 2 años.
Magic Keyboard con su trackpad
Una de las novedades más importantes. Junto al reciente iPad Pro se lanzará un reciente teclado con muchas características que sí merecen la pena. La buena noticia es que este accesorio será compatible completamente con el model del 2018, por lo que puedas mejorar usted iPad sin gastarte tanto dinero.
Recuerda que en breve poseeremos libre el teclado de Logitech a un costo muy inferior y parece que con las mismas prestaciones.
Wi-fi seis en el ejemplo del 2020
Podría sonar a que esta es alguna característica que podría decantar la balanza hacia el ejemplo del 2020. ¿Pero tu router acepta este estándar?.
Como ves, dispones de demasiada información para conocer si debes pasar del ejemplo 2018 al 2020. Tendrás que ver si las mejorías te merecen la pena. A mi en inicio no y eso que uso el iPad del 208, el de 12,9” todos los días. Casi no me acuerdo del Mac.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.