Desde hace diversos años, Apple™ al igual que otras plataformas, nos permiten expresarnos con emoticonos con distintos tonos de piel, alguna idea que no fue suya sino de Katrina Parrot, quien agota de demandar a Apple™ por el uso de estos emoticonos en iOS, emoticonos que creó a través de la aplicación iDiversicons.
Katrina ha demandado a Apple™ por infracción de derechos de autor. Según podemos leer en The Washington Post, esta desarrolladora fue invitada a las oficinas de Apple™ en 2013 para presentar su idea, pero finalmente no llegaron a ningún acuerdo favorable para ambas partes.
Era 2013, los emoticonos representaban a personas con un solo tono de piel. Parrott, que es negra, dijo que su hija mayor llegó a vivienda de la universidad un día y se lamentó de que no pudiera expresarse a través de emoji con tonos de piel que coincidieran con los suyos.
Con esa idea en mente, lanzó en la App Store la aplicación iDiversicons seis meses después, alguna aplicación que permitía a los clientes copiar y pegar emojis con 5 tonos distintos de piel en las aplicaciones de mensajería.
Sin embargo, Apple™ y otras compañías añadieron los emojis con diferentes tonos de piel en sus sistemas operativos, por lo que la aplicación rápidamente dejó de tener todo el sentido.
Apple se defiende de esta acusación afirmando que:
Los derechos de autor no protegen la idea de aplicar 5 tonos de piel distintos a los emojis, porque las ideas no son susceptibles de ser protegidas por derechos de autor.
Además, afirma que desarrolló la variedad cultural de los emoticonos por su cuenta, sin copiar el labor de Katrina. Un abogado consultado por The Washington Post afirma que el caso será difícil de ganar ya que los emojis no son totalmente idénticos y que «el hecho de que a ella se le ocurriera la idea primero no es suficiente».
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.