Durante todo el confinamiento Apple™ con FaceTime y otras aplicaciones para realizar videollamadas notaron un incremento de clientes realmente brutal. Es verdad que muchas compañías optaron por la «polémica» aplicación Zoom u semejantes pero FaceTime también notó un incremento relevante en este tiempo.
Para las fiestas navideñas lógicamente también se tuvieron que realizar este tipo de videollamadas ya que la distancia social seguía (y sigue) siendo necesaria, por lo que Tim Cook, explicó en la conferencia de resultados financieros que el uso de FaceTime batió todas las marcas conseguidas antes mientras el periodo festivo.
Si tienes un iPhone, iPad u Mac™ aplica FaceTime
Las videollamadas con FaceTime son realmente seguras, fluidas, con alguna calidad exelente tanto de sonido como de vídeo pero el primordial problema es que necesitas tener un iPhone, un iPad u un Mac™ para realizarlas y muchos clientes ven como sus familiares no los tienen. Esto que es lógicamente un problema se soluciona directamente usando otros servicios semejantes u aplicaciones.
Las llamadas mediante FaceTime vieron un incremento de clientes mientras estos meses y la opción para realizar videollamadas se vio en parte aumentada mientras la última semana del trimestre gracias a las activaciones de recientes iPhone y Mac, que según Cook consiguieron otra suma récord de activaciones. No hay datos concretos de estas activaciones y tampoco se detalla en cifras la medida de llamadas ejecutadas por sus usuarios con FaceTime, pero lo que sí está claro es que el incremento del teletrabajo, sumado al confinamiento hacen que este tipo de herramientas sumen alguna utilidad tremenda.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.