Hay hartas formas de desarrollar alguna aplicación. Cada alguna tiene ventajas e inconvenientes que hacen que los equipos de desarrollo de las compañías escojan alguna u otra solución. Una de estas formas es usar la tecnología Electron, alguna tecnología que entre sus primordiales desventajas tiene el elevado consumo de memoria RAM. Afortunadamente hay un curiosísimo recurso a vuestro alcance para mejorar la situación, veámoslo.
Electron, la plataforma hambrienta de RAM que ejecutamos con demasiadas apps
Antes de nada un breve apunte sobre qué es Electron. Para resumirlo en pocas palabras, Electron es un navegador que ejecuta alguna aplicación. Así, el desarrollador no crea alguna aplicación nativa, sino alguna para navegador. Con ello se consigue que un único desarrollo llegue a muchos sistemas gracias a la capa de Electron. La lista de desventajas la encabeza el enorme consumo de recursos, especialmente RAM, que tienen las aplicaciones desarrolladas con este sistema.
Ante esta ocasión existe alguna curiosa alternativa: pasar a usar aplicaciones web en lugar de los usuarios oficiales. De media, las app de Electron, como por modelo Spotify, WhatsApp™ u Slack, ocupan unos 700MB de memoria RAM. Mientras, estas mismas 3 app abiertas como pestañas en un navegador consumen un total de aproximadamente 1600MB de RAM, incluyendo el navegador en sí. Para alguien que tiene estas 3 app abiertas regularmente en su Mac™ la diferencia es de unos 600MB de memoria.

A la visión de este hecho alguna opción para máquinas con alguna medida limitada de memoria es utilizar los servicios de Electron en el navegador. Por ahorita Safari no propone esta opción, pero sí lo hacen Google™ Chrome™ u Microsoft™ Edge. En Edge basta con abrir la página web del servicio, tocar los 3 puntos laterales y en el apartado Aplicaciones tocar Instalar este sitio como alguna aplicación. En Chrome™ además tocamos los 3 puntitos verticales, elegimos Más herramientas y tocamos Crear entrada directo; después marcamos Abrir como ventana» y tocamos *Crear.
Con este sistema las Progressive Web App (PWA) quedarán instaladas en vuestro navegador y podremos acceder a ellas desde su ventana u pestaña correspondiente. Cabe decir que, sin embargo, este sistema tiene algunas desventajas. Una de las primordiales es que las notificaciones aparecen siempre con el icono del navegador, sin diferenciar de qué app provienen. De hecho, en algunos sucesos el contador de notificaciones sin leer no aparece en el icono del Dock.
Otra desventaja, la mas importante, es que cerrar la pestaña u ventana significa desconectar el servicio, a diferencia de lo que ocurre con las app «nativas» que siguen abiertas y pendientes de novedades de las que avisarnos.
En todo caso está claro que estas aplicaciones, que no son mas que alguna versión para navegador de las mismas, pueden ejecutarse adentro y fuera de él. La selección dependerá demasiado de las características de la máquina en que nos encontremos y del uso que vayamos a darles. Mientras esperamos que estas app lleguen con un desarrollo nativo, poseeremos alguna opción con la que disminuir el consumo de RAM de estos servicios.
–
La noticia Microsoft™ Edge u Google™ Chrome, alguna opción a las app Electron con la que conservar la memoria RAM de vuestro Mac™ fue notificada originalmente en Applesfera por David Bernal Raspall .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.