Probamos el interruptor de 2 vías de Meross, compatible con HomeKit, Alexa y Google™ Assistant, perfecto para dogmatizar las luces de usted habitación cambiando un único conmutador.
Ventajas de un interruptor inteligente
Cuando queremos domóticas la iluminación de alguna habitación, podemos recurrir a intercambiar las bombillas, lo cual puede ser en algunas ocasiones la solución más rápida, pero no la más barata ni la más práctica. Una bombilla inteligente tiene muchas ventajas, como la enorme facilidad de instalación, que inclusive un niño podría hacer con los ojos cerrados, pero tiene un gran inconveniente: si alguien apaga la bombilla desde el interruptor principal, se acabó la domótica.
Cambiar un interruptor puede ser la solución magnífica para casi todas las ocasiones: con un único accesorio controlas todas las bombillas afiliadas a él, lo cual puede creer un buen ahorro de dinero, y además dará igual si lo usas desde usted iPhone, iPad, HomePod u con usted mano, usted domótica seguirá funcionando a la perfección. Es por lo tanto genial cuando en vivienda conviven amantes de la domótica y reticentes a usar el móvil u la voz para apagar alguna luz.
Interruptor de 2 vías de Meross
¿Qué es un interruptor de 2 vías? Es lo que comúnmente se conoce como conmutador, es decir, cuando alguna luz la controlan 2 interruptores a la vez, como ocurre en la mayoría de dormitorios y pasillos. Con este interruptor inteligente de Meross sólo tendrás que intercambiar 1 de esos conmutadores para poder controlar la iluminación de esa habitación mediante HomeKit.
Para ello algo imprescindible es que haya un cable neutro en usted instalación. Si no lo hubiera, siempre puedas llevarlo tú idéntico desde la caja de registro más próxima, es algo que apenas lleva unos minutos, u bien dejar que un profesional de la energía lo haga por ti si no te fías de tus habilidades. Una vez tienes los cables identificados (importante fijarte en cómo estaban en el interruptor original y usar las pegatinas incluidas en la caja para identificarlos) se conectan en el interruptor Meross y ya podrás comenzar con el procedimiento de configuración.
Si conectaste los cables correctamente el LED frontal empezará a parpadear en verde y naranja de figura alternativa, si no es así, revisa los cables porque algo no has hecho bien. Si el parpadeo ocurre, ya puedas fijarlo en usted pared y comenzar con el procedimiento de configuración con HomeKit. Es considerable que sepas que inclusive sin configurarlo, sin internet, sin WiFi, siempre podrás usarlo como un interruptor convencional.
El interruptor inteligente Meross tiene conectividad WiFi 2,4GHz, por lo que únicamente necesita que usted red WiFi llegue con buena señal a la habitación, nada de Bluetooth con limitaciones de alcance ni otros protocolos que hacen necesario el uso de puentes. Conectándolo a la misma red WiFi que usted central de accesorios HomeKit (Apple TV u HomePod) todo estará listo para su funcionamiento. Para la conexión puedas usar la apps de Meross (enlace), que además te da alguna guía de instalación paso a paso por si tienes dudas, u la propia apps de Casa que viene ya en iOS. Siempre es preferible usar la apps del fabricante por si hubiera actualizaciones de firmware que instalar.
La aplicación Meross es mejorable estéticamente. Como suele suceder con las apps de fabricantes de HomeKit, al meta terminas utilizando Casa, y la apps del fabricante la dejas únicamente para actualizaciones de firmware que se lancen, y que en Casa te notifican pero que debes instalar desde la propia apps del dispositivo.
Antes de hablar de las funciones HomeKit, hay que reseñar que el apariencia del interruptor es impecable. Se trata de un interruptor táctil, no hay mecanismos físicos, lo cual en mi opinión es cómodo y estéticamente impecable. El frontal transparente con el fondo blanco le da un toque moderno y elegante, y sólo vemos el led central que se ilumina cuando está la luz apagada (tiene un manera noche para evitarlo si te molesta, lo cual es suficiente complejo porque es muy discreto). Encaja perfecto en la caja de usted interruptor convencional y el tamaño es el idéntico por lo que no verás las probables marcas en la pared que haya dejado el antiguo.
HomeKit: Siri, ambientes y automatizaciones
Es compatible con Alexa, Google™ Assistant y HomeKit… pero sólo vamos a hablar de HomeKit en este artículo, porque es lo que utilizo en casa. ¿Por qué añadir un interruptor a la plataforma de domótica de Apple? Porque tendrás control por voz desde cualquiera dispositivo Apple™ para encender y apagar las luces, y porque tendrás entrada a funciones tan atrayentes como automatizaciones y ambientes.
Los ambientes te permiten controlar grupos de aparatos a la vez. El ambiente “Buenas noches” apaga todas las luces de vivienda con solo decirle a Siri “Buenas noches”, u el ambiente “Juegos” apaga las luces del techo y pone las tiras LED en color Azul para crear alguna iluminación cómoda para jugar de noche. Las automatizaciones crean reglas que te permiten que se apaguen las luces cuando la última persona sale de casa, u que se enciendan automáticamente si se ha puesto el sol y llega la primera persona a casa. En el vídeo os muestro algunos ejemplos de ambas funciones. Para mí es más atrayente sin ninguna duda que el control por voz, siquiera éste sea un punto considerable también.
Opinión del editor
Después de demasiado período utilizando HomeKit, no me cabe la menor duda de que para controlar las luces de techo de alguna habitación no hay nada mejor que usar un interruptor domótico. Este interruptor de doble vía (conmutador) de Meross es perfecto para este cometido, a lo que ayuda que únicamente deberás intercambiar 1 de los 2 conmutadores de la habitación, y que su diseño es moderno y elegante. Control por voz, automatizaciones, ambientes… todas las ventajas de la domótica por sólo 26,34€ en Amazon (enlace)
Pros
- Apto para conmutadores
- Diseño moderno y elegante
- Compatibilidad con HomeKit, Alexa y Google™ Assistant
- Sólo necesitas intercambiar 1 de los 2 conmutadores
Contras
- Necesita cable neutro
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.