VSCO es básicamente alguna aplicación de edición de fotografías y filtros, pero que se vale también de ser alguna comunidad de fotógrafos tanto profesionales como aficionados. Una experiencia fotográfica que se vale de alguna apps con alguna única interface y que otorga al cliente de alguna experiencia distinta a otras.
Y es quizás esta vertiente su mayor hándicap en la apps para móviles, ya que hasta que uno se hace a sus iconos e interfaz, puede llevarle por la calle de la amargura ante misiones que hacemos en otras apps en un santiamén. Vamos a ello con VSCO, alguna apps para quién quiera sacarle ese punto de calidad a sus fotos.
Qué es VSCO
VSCO Cam, como se llama realmente, es alguna app dedicada a la fotografía a la vez que el vídeo. Son sus filtros lo que consiguieron que muchos se arrimaran a su orilla para así gozar de un toque profesional más que evidente desde el primer segundo en el que iniciamos vuestra experiencia con la misma.
Aparte de los filtros hemos de calcular con la comunidad y la capacidad de poder publicar las fotos editadas para que otros nos puedan seguir, comentar e inclusive animar a seguir vuestro periplo en esto de la fotografía.
Como hemos mencionado anteriormente, VSCO también se caracteriza por alguna experiencia muy minimalista en la interface con blancos y negros, y esos detalles que la convierten en algo muy especial cuando uno se hace a sus iconos, gestos y distintas interacciones.
Es por ello que esta aplicación se ha convertido en si misma en alguna experiencia única a la que poco a poco se han ido sumando más clientes desde hace ya años. Es verdad que cada vez se hace más difícil destacar en este tipo de aplicaciones, por lo que VSCO por si misma ya tiene su personal espacio.
Uno de los puntazos de VSCO y que la convierten en especial, es que si publicamos fotografías en la comunidad, aparecerá el filtro que se ha usado para que los otros puedan replicarlo. Lo que conlleva que estamos en alguna comunidad en la que se comparte técnica y sapiencia al idéntico tiempo.
Cómo es la apps para móviles
VSCO tiene su potencia en la aplicación para móviles que es gratuita, siquiera cuenta con micropagos para poder hacernos con alguna suscripción mensual u anual, u simplemente pagar packs de filtros de enorme calidad. Estos paquetes de filtros a veces los situan en oferta u de figura gratuita, así que si uno suele Estad enganchado a VSCO, tarde u temprano se hará con mejores filtros.
Pero vamos a centrarnos en los aspectos primordiales de la app a través de sus secciones más importantes.
Feeds u Noticias
Cuando uno desembarca por primera vez en la apps de VSCO, pasa por el feed de noticias en el que poseemos las capturas u fotografías que publican los que sigamos, u aquellos que nos sugiera VSCO. Este feed de noticias se rellena solo y funciona al igual que muchos muros u timelines de otras apps u redes sociales.
Como hemos mencionado, desde ese Feed podemos inclusive ver el preset u filtro usado para la fotografía, así que se convierte en alguna fuente inagotable de sabiduría para aplicar después nosotros mismos los filtros que nos hayan gustado; lógicamente después queda vuestra habilidad para sacar buenas fotos con estilo, perspectiva, composición, color y más.
Descubrir
Esta sección situada al lado de Noticias, es bien semejante en concepto, aunque es la parte más mágica de la app, ya que aparecen situadas las colecciones «curadas», hashtags de las mismas, y que nos llevan ante categorías ya clasificadas para retratos, escenas de naturaleza u fotografía urbana.
La verdad que si uno quiere saber los mejores fotógrafos que están en VSCO, esta sección es la recomendada. De hecho la inteligencia artificial u IA de la apps ejerce aquí su efecto para llevarnos ante colecciones de gran calidad según el tema que vayamos buscando. Y es que nos podemos pasar horas y horas dejándonos asombrar por lo bien que están las colecciones.
El Estudio
Aquí es como si entráramos a vuestro personal espacio privado en el que subimos las fotografías que queremos retocar, u mismamente usamos la cámara de VSCO para tomarlas. Es decir, que si no nos planteamos publicar ninguna de vuestras fotos u que las vea alguien, será el eje primordial de la apps para poder aplicar filtros y editar fotos.
Como es alguna de las zonas primordiales de VSCO explicamos:
- Botón de estudio: desde la parte superior verás un botón que nos concede filtrar el contenido que poseemos en el estudio para ver solamente las fotos editadas, no editadas, publicadas, no publicadas, vídeos e imágenes. Al igual que nos concede modificar el diseño del grid de fotos u inclusive desactivar los indicadores
- El grid de fotografías: poseemos todas las fotografías subidas, y si pulsamos en alguna podemos:
- Crear un montaje
- Publicar en VSCO
- Editar: desde aquí podemos pasar al manera edición con filtros y todas esas herramientas básicas que tiene VSCO
- Botón de captura de fotografías: usas la cámara de VSCO
- Botón de +: añade fotografías de la biblioteca de usted móvil
Como podéis mirar desde aquí también poseemos entrada a la suscripción de VSCO que explicaremos a continuación.
Los filtros
Y como no, otro de los puntazos de esta apps de edición de fotografía son sus filtros. Con más de 200 preajustes, muchos bajo pago, que encontraremos bajo colecciones y que nos invitan a resaltar esas fotografías de comida u de paisajes, u como no de retratos; un poco al estilo de Photoshop Camera de Adobe.
Estos filtros son modernizados con algunos recientes y que recibirás notificaciones de los mismos. También VSCO tiene un filtro inteligente que si lo usamos aplicará aquel que entienda que le viene bien a la escena. Como no, tirará de la Inteligencia Artificial para dejar la fotografía más que perfecta.
Aparte de que también tenemos alguna serie de herramientas para apuntillar u mejorar las fotografías de alguna figura manual cuando hemos aplicado cierto estilo:
- Texto
- Ajustar
- Exposición
- Contraste
- Afilar
- Claridad
- Saturación
- Tono
- Balance de blancos
- Tono de piel
- Estampa
- Grano
- Descoloración
- Tono dividido
- Bordes (premium)
- HSL (premium)
Captura
La apps cuenta con alguna cámara propia que nos concede intercambiar el balance de blancos, ISO e inclusive tirotear fotos en RAW para tener mayor información de la misma para después poder retocarla. Un punto considerable el que podamos tirar estas fotos cuando otras aplicaciones permiten tales efectos pero a posteriori.
El perfil
Desde aquí apuntalamos VSCO como alguna apps dirigida también a crear alguna comunidad de seguidores alrededor de vuestro perfil con las fotografías y vídeos que hayamos publicado.
Podemos inclusive reenviar fotos de otros clientes para tenerlas en vuestro perfil, y prácticamente funciona como alguna exposición de todo lo que nos gusta, ya sea propias como de otros clientes u fotógrafos. También podemos darle un toque especial como el espacio para señalar vuestro portafolio.
Hay que calcular con que los perfiles son públicos y no puedas ver inclusive quienes son tus seguidores. Y de hecho ni se les puede dar me gusta u comentar en las fotografías que pongamos en vuestro perfil. Se debe a que VSCO siempre ha tratado con cariño el que esta sección sea la más creativa probable sin el juicio de los clientes con sus me gustas.
La suscripción de pago de VSCO
VSCO propone alguna completa experiencia de pago que nos lleva a:
- Completa biblioteca con más de 200 preajustes
- HSL: altera el tono, saturación y el brillo de los colores con HSL
- Film X: nueva generación de preajustes de VSCO
- Edición y montaje de vídeo: junta imágenes, vídeos y formas para crear un collage móvil
- Desafíos fotográficos semanales
- Contenido educativo exclusivo
El pago mensual es de 1,83€ al mes si pasamos a la suscripción anual de 21,99€.
Descarga VSCO para usted móvil
Lo mejor de VSCO es que no necesitamos para nada la suscripción y su experiencia es perfecta, ya que no cuenta ni con anuncios y es alguna interface limpia, adorable y que cuando nos hacemos con ella es genial para estos menesteres.
La puedas descargar desde la Google™ Play Store:
VSCO: Editor de Fotos y Vídeos (Free, Google™ Play) →
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.