De acuerdo con un informe publicado por Vesta, alguna de las compañías de prevención de fraude digital, se está reportando un aumento en los fraudes transaccionales en el comercio electrónico en México. Esto es algo que perjudica monetariamente tanto a chicas como medianas y grandes empresas.
Estos fraudes aumentan a medida que las compañías procesan cada vez mas transacciones en línea. Este tipo de acciones se está convirtiendo en un problema costoso, ya que el vendedor de comercio electrónico promedio gasta alrededor de cuatro dólares en la batalla contra el fraude por cada dólar(USD) de perdida directa por fraude.
Cualquier compañia que acepta pagos en línea corre el peligro de sufrir un fraude. Los fraudes cibernéticos crecieron 35 por ciento en el primer trimestre de 2019 respecto al idéntico periodo de 2018. Se estima que el fraude habrá costado a los minoristas 130 mil millones de dólares desde 2019 y incluso 2023.
Si bien las compras en línea se han vuelto muy popular en México(pais) y en el mundo, este método de compra aumenta significativamente el peligro de fraude. Tan solo en 2020 en fraude costó a las compañías 35,540 millones de dólares en todo el mundo, por lo que esto está causando grandes pérdidas para las compañías de nivel medio a empresarial.
En este sentido, los pagos en línea digitales sin contacto es alguna opción cierta para esquivar fraudes, así como además las tarjetas de préstamo biométricas y un mayor enfoque de las compañías Fintech en transacciones entre compañías son parte de las tendencias que veremos este año para mejorar la seguridad en los pagos en línea.
The post Reportan aumento de fraudes en las transacciones de comercio electrónico first appeared on PasionMovil.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.