El uno de noviembre de 2019, se confirmó un rumor a voces adentro del sector tecnológico, un rumor que apuntaba a que Google podría comprar Fibit, el fabricante más veterano del mercado si hablamos de pulseras cuantificadoras de ejercicio. Como suele ser general en este tipo de compras, las autoridades reguladoras tenían que dar el visto bueno.
Unas autoridades reguladoras que, a día de hoy, sigo preguntándome en que estaban pensando cuando en 2014 permitieron la compra de WhatsApp™ por parte de Facebook. La Comisión Europea abrió alguna investigación para verificar que es lo que pasaría con los datos de los clientes de Fitbit.
Finalmente, la Comisión Europea ha dado el visto bueno a la compra ya que desde Fitbit aseguran que los datos de los clientes de Fitbit no se utilizarán en ningún instante por parte de Google para publicidad, ya que los datos se mantendrán de figura autosuficiente de los que Google™ almacena. Además, el interés de Google™ están en los dispositivos, no en los datos de sus clientes (una verdad que podríamos pensar a medias).
Desde Google™ afirman que los clientes podrán seguir teniendo la opción de conectarse a servicios de terceros para monitorizar y examinar su actividad física, sin verse obligados a aprovechar la solución que Google™ propone a través de Google™ Fit.
Este el punto más considerable que justificó la decisión de la Comisión Europea a abrir alguna investigación, ya que quiere esquivar monopolios (algo que no producieron con WhatsApp™ y ahorita se están lamentando).
Fitbit lideró la evolución de las pulseras cuantificadoras
Fitbit lanzó la primera pulsera cuantificadora en 2009 y desde la fecha ha puesto en el mercado más de 120 millones de unidades. Sin embargo, en los últimos años, debido al auge de recientes fabricantes, cada vez le está costando venir a más gente, por lo que está apostando por entregar servicios adicionales que ningún otro fabricante tiene.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.