Un considerable accionista de Intel, con un capital en la compañía de mil millones de dólares, quiere recuperar a Apple™ como cliente. Es el mensaje de desesperación que agota de enviar a la compañía. Y digo desesperación porque en este año que hemos cerrado las acciones del fabricante de chips han caído un 21 por ciento.
Esto significa que el susodicho inversor ha perdido la intemerata de 210 millones de dólares de un plumazo. La verdad es que no me gustaría Estad en la piel de los dirigentes de Intel™ en la próxima agrupa de accionistas.
Un accionista de Intel™ con alguna participación valorada en mil millones de dólares (a inicios del 2020) ha expresado públicamente su malestar con la compañía. Opina que Intel™ necesita hacer intercambios muy drásticos, y 1 de ellos es intentar recuperar a Apple como cliente.
La verdad es que el «pobre» accionista tiene motivos suficientes para Estad enojado con el fabricante de chips. Las acciones de Intel™ han caído un 21% en el transcurso de 2020 tras la inversión de diez cifras del fondo de inversión Third Point, así que no es para menos.
El accionista quiere que Intel™ deje de construir chips
Reuters informa que Third Point está apretando a la directiva de Intel™ para que la compañía abandone la fabricación de chips, y se centre en su diseño y desarrollo, y posteriormente delegar a otras compañías como TSMC la fabricación de dichos diseños.
Una razón de peso para argumentar dicho deseo es que Intel™ se ha quedado atrás en las capacidades de fabricación, todavía construyendo chips con procesos de diez nm y catorce nm, durante que TSMC ha progresado a 5 nm. Tanto el chip A14 en el iPhone doce como el chip M1 en los últimos Macs son producidos por TSMC utilizando un procedimiento de cinco nm. La compañía planea usar un procedimiento de cuatro nm para la línea de iPhone 2022. No hay color.
En la carta que el inversor ha enviado al presidente de Intel, también argumenta los intercambios con fines políticos: «Sin un intercambio inmediato en Intel, tememos que el entrada de Estados Unidos al suministro de semiconductores de vanguardia se erosione, obligando a Estados Unidos a depender más de un este de Asia geopolíticamente inestable para el suministro de procesadores, desde los necesarios para ordenadores, servidores, incluso centros de datos, infraestructuras, etc».
La verdad es que las grandes compañías norteamericanas como Apple, Microsoft™ y Amazon, están desarrollando sus propios procesadores y enviando esos diseños para ser fabricados en Asia Oriental, escribió. Third Point quiere que Intel™ ofrezca nuevas soluciones para retener a estos usuarios en lugar de dejarlos escapar sin hacer nada.
Corren villanos tiempos para el fabricante de procesadores que fue líder indiscutible en el mercado, y que quizás se durmió en los laureles sin prepararse para un futuro demasiado más competitivo, futuro que ya es un presente.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.