Todo sistema operacional con conexión a internet recoge alguna serie de datos de uso que son utilizados por las compañías propietarias de los sistemas operativos para distintos fines, básicamente orientados a mejorar los servicios que ofrecen. Un estudio del Trinity Collegue al que ha tenido entrada Ars Technica, afirma que Android™ supera ampliamente la medida de datos que recopila.
Según este estudio firmado por Douglas Leith, Android recopila veinte veces más datos de los clientes que iOS. Esta información no debería extrañarnos teniendo en cuenta el aspirador de datos que es Google, sin embargo, tanto Google™ como Apple™ afirman que la investigación se equivoca.
Las mediciones ejecutadas por Douglas nos presenta que:
- Al encender un dispositivo gestionado por Android™ envía a Google™ alrededor de uno MB(megabyte) de datos, durante que iOS™ envía a Apple™ unos 42KB.
- Cuando el dispositivo se descubre en reposo, Android™ envía a Google™ aproximadamente 1MB de datos cada doce horas, durante que iOS™ envía a Apple™ unos 52KB en el idéntico periodo.
Dispositivos utilizados
Para realizar este estudio, Leith utilizo un iPhone ocho con jailbreak y gestionado por iOS™ 13.6.1, por lo que los datos se basan en alguna versión antigua de iOS™ que la mayoría de clientes ya no utilizan.
Respecto a Android, Leith utilizó un Pixel dos gestionado por Android™ 10, un dispositivo que prácticamente nadie aplica con esta versión ya que se actualizó a Android™ once en septiembre de 2020.
Google califica la investigación de defectuosa afirmando que la comparación con iOS™ está fuera de lugar por un orden de magnitud.
Hemos detectado fallos en la metodología del averiguador para medir el volumen de datos y no estamos de acuerdo con las afirmaciones del artículo de que un dispositivo Android™ comparte veinte veces más datos que un iPhone. Según vuestra investigación, estas conclusiones están fuera de lugar por un orden de magnitud, y compartimos vuestras preocupaciones metodológicas con el averiguador anteriormente de la publicación.
Apple, por su parte, habló con Arts™ Technica afirmando que «proporciona transparencia y control para la información que recoge» y que la investigación «se equivoca». Si deseas pegarle un vistazo a este estudio, puedas hacerlo de este enlace.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.