Hace ya días os hicimos conocer que en la nueva actualización a los términos de privacidad de WhatsApp, sino los aceptábamos, conllevaba la eliminación de vuestra cuenta (al menos fuera de Europa donde las leyes GDPR protegen esos datos). Ahora, WhatsApp ha salido a la palestra a aclarar la incertidumbre creada por esa actualización en los términos de privacidad y que en ningún instante se exponen a terceros los mensajes de los usuarios.
Y es que se ha alzado un gran alboroto para que muchos empiecen a probar otras alternativas como son Signal u la misma Telegram; que por cierto esta última inclusive su CEO salió a declarar los problemas de privacidad de Apple™ y más. Sea como fuere, WhatsApp™ inclusive ha publicado alguna infografía para que nos quede bien claro cómo protege la privacidad de su usuarios.
Cuando no te explicas bien
Todo surgió hace días a través de esa actualización a los términos de privacidad a los que se tenían que acoger sí u sí los usuarios. Todo parecía indicar que si no los aceptabas, WhatsApp eliminaría usted cuenta para siempre. Así que ya podéis conocer lo qué ocurrió, cientos de clientes instalando Signal (cuando 1 de los cofundadores invirtió 50 millones de dólares en la misma), esa app de chat dedicada al cifrado end-to-end, u la misma Telegram™ que ya muchos conocemos desde hace años.
WhatsApp ha salido rápida y rauda a delucidar desde su FAQ con nuevas consultas y respuestas para dejar bien claro que en ningún instante los mensajes privados de tus contactos u grupos se usarán por terceros.
Así lo deja claro: «la actualización a los términos de privacidad no perjudica a la privacidad de tus mensajes con compañeros u familiares de ningún modo. En vez de ello, esta actualización incluyen intercambios vinculados con los mensajes que se pueden enviar a un negocio desde WhatsApp, y que es opcional, y propone alguna mayor transparencia de cómo recogemos y usamos los datos«.
Una nueva infografía con puntos fundamentales de WhatsApp
Para que el mensaje sea más claro todavía, WhatsApp ha publicado alguna infografía donde se refleja que WhatsApp™ no puede ver los mensajes privados u escuchar llamadas, al igual que ni puede Facebook. Al igual que revela que:
- WhatsApp no almacena el historial u log de los mensajes que envía a otros usuarios
- No puede ver la localización compartida
- No comparte información de contacto con Facebook
- Los grupos de WhatsApp™ se mantienen privados
WhatsApp también se toma su período para aclarar lo concerniente a los mensajes que poseamos con los negocios que usan WhatsApp™ Business, y como algunos establecimientos u negocios en la plataforma usarán los servicios de hosting de Facebook™ para gestionar los chats de WhatsApp.
Estos mismos negocios serán capaces de aprovechar la información para sus propios objetivos de marketing como pueden ser las Facebook™ Ads. Y para que los clientes sepan cuando se están poniendo en contacto con un negocio, WhatsApp™ etiquetará la conversación en la aplicación para que el idéntico tenga perseverancia de ello.
WhatsApp hace también hincapié que usará la actividad de compras del cliente para personalizar su experiencia en la negocio del negocio u establecimiento, y, e importante, si los clientes interactúan con alguna publicidad en la plataforma, Facebook™ utilizaría la figura en que te relacionaste con esa publicidad para personalizar las que a partir de ese instante visualices.
Siendo vago en los términos del uso de los datos de localización
Ya comprendemos que el uso vago de ciertos términos puede trasladar a la confusión y que después con sus abogados puede valerse de esos términos para quitarse la responsabilidad del uso, por ejemplo, de los datos de localización.
Y es que realmente no quedan muy claros, ya que durante sí que dicen que no usan los datos de localización, en la sección de «Información recogida automáticamente», dejan bien claro que usarán los datos de localización siempre que des accesos a los mismos. E inclusive si no usas la función de compartir la localización en período cierta con un contacto u pasar usted ubicación, WhatsApp™ usará la dirección IP y otra información como los códigos de número de área.
Sea como fuere, WhatsApp ha salido a la palestra para aclarar, pero no deja bien claro qué usará y no usará en los datos de localización. Una información más que considerable y bien valiosas para terceros que busquen encontrar su publicidad en ciertas zonas. Veremos si cambia al respecto según vayan yéndose más clientes de WhatsApp™ a otras apps.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.