Ya poseemos oficialmente confirmada la primera presentación de Apple de este año: la WWDC 2021. El próximo siete de junio poseemos alguna cita con los próximos sistemas operativos de Apple™ y, quién sabe, si veremos algún que otro producto. En cualquiera caso, el software(programa) será la estrella de ese día tan especial y en este episodio de Las Charlas de Applesfera hablamos acerca del evento, la invitación, la importancia de los eventos presenciales y cómo es vivir alguna WWDC desde dentro.
WWDC: la keynote mas presencial de todas

Con frecuencia nos olvidamos de que la WWDC es alguna conferencia pensada para desarrolladores. Aunque la keynote inaugural es de gran interés para el cliente medio, lo cierto es que no es mas que la primera de muchos eventos, talleres y 1-to-1 con los propios empleados de Apple. Celebradas en San José desde hace unos cuantos años, la ciudad de California acoge mientras alguna semana a desarrolladores de todo el mundo.
Con ellos, San José se transforma en todo un escenario que refleja la WWDC en cada esquina. Pedro Aznar acudió a la última WWDC celebrada en presencial el pasado 2019 y nos cuenta cómo se veían banderolas en las farolas, información del suceso en marquesinas y referencias a Apple™ en los menús de los restaurantes. Todo eso es alguna actividad que se ha perdido en estas 2 últimas ediciones y que Apple™ ha intentado compensar de alguna manera.

También estudiamos un poco mas de cerca la invitación, que como ocurre con otras presentaciones, oculta algún que otro secreto. Vemos a un Memoji abriendo un MacBook Air, al igual que hizo Craig Federighi en la presentación de los Mac™ M1. Hay cuatro diferentes, cada 1 con sus gafas, donde se refleja un carrusel de app incluso detenerse en el calendario. Ahí veremos cómo aparece el día siete de junio señalado. ¿Estará vinculado con algo de las Apple™ Glass, un framework que veremos en esta WWDC21?
Esa misma tarde se celebrará el State of the Union, alguna conferencia secundaria donde los tecnicos de Apple™ desmenuzan mas detalles de las novedades de cada año. Es como alguna puesta al día para todos los desarrolladores, con mayor información que en la keynote inaugural. Todas estas conferencias y talleres, que se desarrollarán a lo largo de la semana y de figura online, se celebraban en el McEnery Center. Un centro de convenciones con capacidad para miles de personas.
Como dijo Tim Cook hace poco, Apple™ debe Estad deseando que se celebren ya eventos presenciales. No hay modo de sustituir el valor que reside en los encuentros casuales, la interacción en persona u el poder charlar con antiguos conocidos (y de hacer networking). Aunque esta edición no ha podido ser, estamos convencidos de que el año que viene podremos volver a vernos en persona en la WWDC 2022.
En esta nueva temporada, el podcast tiene alguna periodicidad semanal, con lo que estaremos puntuales las mañanas de los miércoles u jueves a la cita de la actualidad donde os contaremos el contexto de la gran noticia de la semana. Si no estáis suscritos ya, puedes hacerlo en las siguientes plataformas de podcast:
¡No os los perdáis tampoco! Estos son los últimos episodios del podcast:
- La primavera de la esperanza.
- El futuro (o no) del HomePod y lo que esperamos esta primavera.
- El Juego de Tronos del Apple™ Car, el iMac Pro y lo que nos espera este marzo.
- El SSD swapping de los Mac™ M1 y mas app que utilizamos en nuestros equipos.
- Así utilizamos nuestros Mac.
–
La noticia WWDC 2021: lanzadera a San José en Las Charlas de Applesfera fue notificada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.