El problema de la bajada de rendimiento en los iPhone seis y iPhone 6s (incluyendo sus versiones Plus) sigue siendo a día de hoy, un problema para la imagen de Apple™ de la que todavía no se ha recuperado y que además, sigue costándole dinero. La última denuncia ha recibido proviene desde Italia, concretamente de la Asociación Italiana de Consumidores.
Esta asociación, solicita alguna indemnización de 60 millones de euros para los consumidores italianos que fueron «engañados» por la práctica de Apple™ de reducir el rendimiento de los iPhone cuya batería no pasaba por sus mejores momentos, concretamente en los prototipos iPhone 6, iPhone seis Plus, iPhone 6s y iPhone 6s Plus.
Según afirma Els Bruggeman, responsable de Euroconsumers:
Cuando los consumidores compran iPhones de Apple, esperan artículos de calidad sostenible. Lamentablemente, eso no es lo que ocurrió con la serie iPhone 6. No solo se defraudó a los consumidores, que tuvieron que enfrentarse a la frustración y a los perjuicios económicos, sino que, desde el punto de visión medioambiental, también es completamente irresponsable.
Esta nueva demanda es el último frente de vuestra batalla contra la obsolescencia programada en Europa. Nuestra petición es sencilla: Los consumidores estadounidenses obtuvieron alguna compensación, los consumidores europeos quieren ser tratados con la misma justicia y respeto.
Cabe recordar que la organización de consumidores a nivel europeo, Euroconsumers, presentó alguna denuncia semejante hace unos meses en España y Bélgica. Pero según afirman, la que acaban de presentar en Italia, no será la última.
Los problemas con la batería se remontan al lanzamiento de iOS™ 10.2.1, alguna versión que incluía alguna función que automáticamente reducía el rendimiento de los iPhone cuando la batería tenía que ser reemplaza. El problema es que Apple™ no informó de esta nueva funcionalidad y cuando se destapó el escándalo, reconoció que no había procedido correctamente y creó un programa de reemplazo de baterías.
En 2018, Italia multó a Apple™ con diez millones de euros por «prácticas comerciales deshonestas» por esta actualización que «causaba graves fallos de funcionamiento disminuyendo el rendimiento y acelerando así la sustitución de los teléfonos».
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.