Ming-Chi Kuo ha querido finalizar la semana con uno de sus informes en los que informa a los inversores sobre los probables proyectos de futuro de Apple™ según sus propias fuentes. Esta vez ha tocado conocer más detalles sobre el hipotético visor de realidad aumentada que Apple™ planearía arrojar en 2022.
El tecnico afirma que el dispositivo será apto de identificar y autenticar a sus clientes analizando el iris de sus ojos. Gracias a eso la identificación podría ser inclusive automáticamente y evitaría fallos detectando cuando el cliente pestañee (lo que implicaría sensores de alta frecuencia, ya que pestañear es algo que ocurre en centésimas de segundo).
De Touch ID y Face ID a… ¿Eye ID?
La función de detectar el desplazamiento de los ojos del cliente además daría lugar a mas ventajas, tal y como concretan en 9to5Mac. El visor podría renderizar los gráficos a máximo detalle sólo en aquellas zonas en las que el cliente esté centrando su mirada, ahorrando batería y ciclos del procesador ya que no haría falta renderizar todos los detalles en zonas en las que no nos fijemos en un instante determinado.
Además, podríamos tener una interface de cliente que reaccione al personal desplazamiento de nuestros ojos. Si por modelo movemos la visión hacia un rincón de la monitor del visor podríamos invocar algún tipo de menú con opciones.
Kuo imagine que este dispositivo verá la luz en las tiendas en algún instante del año que viene y con un costo de venta aproximado de 1.000 dólares, estando orientado como algo de gama alta y muy de nicho. Sería, como ya se ha dicho en rumores anteriores, un paso previo a un dispositivo que se parezca demasiado mas a unas gafas que puedan popularizarse entre el público general. Todo esto concuerda con los datos que Mark Gurman publicó hace unos 2 meses.
–
La noticia Autenticación con iris, detección de pestañeos y seguimiento de nuestros ojos: Kuo da mas detalles de un visor AR de Apple™ fue notificada originalmente en Applesfera por Miguel López .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.