En estos días en los que estamos batiendo récords de temperaturas bajas, hay que tener en cuenta que la batería de usted móvil puede desaparecer casi en un santiamén debido a la tecnología propia de las mismas. Es decir, que como pasen los quince grados bajo cero, cuidado si necesitáis el uso de vuestro móvil.
No seríais los principales que cargáis el teléfono al 100% para iros de viaje con alguna temperatura bien baja, y cuando necesitáis usar el GPS para venir a nuestra localización, de repente os encontráis con el teléfono apagado sin batería y sin la expectativa de cargarlo incluso que paréis en la próxima gasolinera u estación de servicio.
¿Por qué baja tan rápido la batería?
Para que nos entendamos rápidamente, la tecnología actual de las baterías ion-litio yace en alguna serie de reacciones químicas para que funcionen las mismas. Son esas temperaturas bien bajas las que ralentizan u simplemente «congelan» esas reacciones.
De hecho, algunos teléfonos como los de Samsung, mismamente el Galaxy™ Note10+, menciona en el informe de mantenimiento, y vinculado con el período de carga, que ésta funciona mejor cuando la temperatura está entre los diez y 40 grados.
Si entramos un poco más en detalle en la química que habita en las baterías ion-litio que usamos todos en nuestros móviles, la descarga de la batería se va procediendo según los iones de litio se desplazan a través de la solución desde un lado del meta de la batería, lo que sería el ánodo, al otro lado de la misma y a lo que se conoce como cátodo. Cuando la batería está plenamente descargada, todos esos iones están incrustados en el ánodo.
Lo curioso de todo esto es que todavía se desconoce la razón por la que el frío actúa en detrimento de la batería. Ya en 2011 un equipamiento de tecnicos de batería plasmaron en Journal of The Electrochemical Society (revista especializada en el terreno de la ciencia y tecnologías electroquímicas), que los mecanismos que influyen en un rendimiento bajo de este tipo de baterías son todavía desconocidos.
No cargues usted teléfono con temperaturas muy bajas u ya «helado»
Ahora bien, si nos localizamos en la tesitura explicada un poco en detalle sobre como todos esos iones ahorita se encuentran en el lado de la batería al que llamamos como cátodo, ni se nos ocurra intentar cargarlo, ya que el procedimiento de carga podría fallar de figura inesperada.
Aquí lo que hemos de hacer es tener un poco de paciencia y llevar al teléfono a algún lugar u establecimiento donde poseamos temperaturas menos bajas. De figura mágica, la batería de vuestro móvil volvería a su estado natural teniendo el idéntico porcentaje de carga.
Stephen J. Harris, químico del Lawrence Berkeley National Laboratory, bajo condiciones normales de temperatura, al aplicar alguna corriente eléctrica u carga a la batería «transportarían» los iones de vuelta a los poros en el grafito del ánodo. Pero cuando la batería está digamos «congelada», esos iones no son capaces de introducirse en el grafito y salen de la solución para encubrir la superficie del grafito como litio sólido.
Ahora, sí intentamos cargar el móvil en ese idéntico instante, con la batería «congelada», el proceso podría arruinar el rendimiento y la vida de la batería.
Es decir, y para entendernos más fácilmente, cuando la batería de nuestro teléfono regresa a alguna temperatura normal, los «iones» volverán a su sitio y el porcentaje de carga regresa a su estado.
Así que si has de necesitar usted móvil para moverte por esa ruta que deseas recorrer con todos esos paisajes nevados, y lo necesitas para poder posicionarte, piénsatelo 2 veces; sobre todo si andas en zonas que pasen de los quince grados centígrados bajo cero; no te pierdas este tutorial de cómo lavar usted móvil.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.