Estamos ante el reciente sistema operacional de Apple™ para los Mac™ y alguna vez lo poseemos descargado en vuestro ordenador lo que aconsejamos es realizar alguna instalación desde 0 para quitar cualquiera resto de aplicaciones eliminadas, equivocaciónes u cualquiera cosa que pueda perjudicar la experiencia con la nueva versión del sistema. Lo cierto es que este tipo de actualizaciones tan fundamentales es aconsejable hacerlas desde 0 a pesar que no es un requisito indispensable, es decir, si no deseas instalar desde 0 macOS Sierra simplemente descárgalo de la Mac™ App Store y dale a instalar. Antes te aconsejamos igualmente realizar alguna copia de seguridad por si algo sale mal, pero en principio no tiene mas secreto que eso. Luego si estás leyendo esto es por que deseas instalar macOS Sierra desde 0 en usted Mac, así que vamos a ver los pasos para hacerlo desde un USB Booteable.
Antes de nada recordar a todos los clientes que quieren actualizar su Mac™ desde 0 que existen varios métodos completamente validos para trasladar a cabo alguna instalación limpia pero lo que nosotros usamos siempre es la herramienta DiskMaker que se puede descargar directamente desde la web oficial y aquí te dejamos el enlace. En realidad es un método para transformar un USB en booteable y poder instalar de 0 el reciente sistema operacional y nos funciona muy bien así que solemos repetir siempre. El procedimiento es muy semejante al de anteriores ocasiones pero vamos a ver el paso a paso para que quede todo mas claro desde un principio.
Un detalle considerable en estos sucesos es que la instalación desde 0 u inclusive si vamos a realizar alguna modernización del sistema directamente sobre el sistema actual, es hacer todo el procedimiento con el MacBook conectado al router mediante cable y a la vez conectado a la red eléctrica para esquivar probables problemas tanto en la descarga como en la actualización.
Formatear USB/SD
Lo primero y si queremos progresar labor mientras se descarga el reciente macOS Sierra 10.12 en vuestro Mac, es trasladar a cabo un formato del USB u tarjeta SD de 8GB u superior que necesitamos para la instalación limpia del sistema operacional así que lo conectamos al puerto USB del Mac™ y empezamos. El procedimiento es fácil y solo poseemos que entrar en Utilidad de discos que se descubre en la carpeta Otros dentro del Launchpad. Una vez adentro seleccionamos el USB/SD y pulsamos en borrar, le añadimos el formato: Mac™ OS Plus (con registro) y le ponemos el nombre que deseamos u directamente macOS Sierra. El USB u tarjeta SD empleada para este procedimiento quedará borrada totalmente, así que cuidado con los datos que poseamos en él anteriormente de realizar el proceso.
DiskMaker X
Una vez listo vuestro USB/SD, preparada la herramienta DiskMaker para realizar el disco booteable y la decarga de macOS Sierra en vuestro Mac, ya podemos iniciar el proceso. Con el USB/SD conectado al Mac™ pulsamos en el icono de DiskMaker sobre la alternativa de instalar OS X El Capitan (imaginamos que pronto aparecerá macOS Sierra) funciona bien tranquilos y pulsamos en la descarga ejecutada previamente de macOS Sierra que estará en la carpeta aplicaciones a manera de instalador.
Ahora nos pide la contraseña de director(admin) así que la colocamos y pulsamos en continuar. Ahora toca aguardar a que acabe el procedimiento de instalación en el USB/SD de 8GB si tarda un poco tranquilos, es normal. En ningún caso cerraremos el programa, desconectaremos el USB/SD del Mac™ u apagaremos el equipo. Una vez finalice ya podemos iniciar el proceso de instalación limpia de macOS Sierra en vuestra máquina.
Instalación de macOS Sierra 10.12
Una vez terminado el procedimiento de DiskMaker con el USB/SD ya podemos pasar a lo que realmente nos interesa que es la instalación del sistema en el Mac. Para iniciar el procedimiento es tan fácil como apagar el Mac con el USB/ SD conectado y justo en el instante de arrancar mantenemos pulsada la tecla Alt para que nos aparezca el menú de inicio, seleccionamos la memoria USB u tarjeta SD donde poseemos el instalador de macOS Sierra y listo.
Ahora nos toca borrar OS X El Capitan de vuestro Mac™ y para ello seleccionamos la alternativa Utilidad de Discos y eliminamos vuestra partición del actual OS X dejándola con el formato: Mac™ OS Plus (con registro). Salimos de la Utilidad de discos y seguimos con la instalación de macOS Sierra. Una vez terminado el procedimiento ya podemos gozar de la nueva versión del sistema operacional con alguna instalación completamente limpia.
Datos importantes
Nosotros siempre vamos a recomendar la instalación de las actualizaciones en los equipos, sean Mac, iPhone, Apple™ Watch, Apple™ Tv, etc, y el motivo primordial es la seguridad que nos ofrecen las actualizaciones además de las novedades.
¿Es obligatorio llevar a cabo alguna instalación limpia u desde cero? Pues no, no lo es, pero siempre que saltamos de un sistema operacional a otro es atrayente hacer limpieza del Mac™ y para ello que mejor que instalar desde cero. Por otro lado si podemos esquivar cargar la copia de seguridad de vuestro Mac™ pues mejor, ya comprendemos que da un poco de palo instalar todos los programas 1 a 1 y demás, pero hay que considerar que esto sólo se efectua alguna vez al año y vuestro Mac™ y experiencia de uso lo agradecerán.
Ya digo que existen diversos métodos para realizar alguna instalación limpia u desde 0 de macOS Sierra en e Mac, pero a mi personalmente me gusta esta por su fiabilidad año tras año y por que de paso tengo el instalador mientras todo el año por si surge algún problema u bug en el Mac. No es requisito indispensable actualizar de 0 el Mac, eso depende de cada persona así que accediendo a la Mac™ App Store, pulsando en descargar y después actualizar, además poseeremos instalado el reciente sistema operacional en vuestro Mac.
¡A gozar de macOS Sierra!
El artículo Cómo instalar de 0 macOS Sierra 10.12 ha sido originalmente publicado en Soy de Mac.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.