La estafa del SMS ha puesto sobre la mesa un tema que lleva años debatiéndose: la seguridad en Android. Tener mas libertad a nivel de sistema operacional implica mas riesgos, y es que en Android™ es muy fácil instalar app de terceros y dotarlas de permisos completos. Para enseñarte a esquivar este tipo de situaciones, vamos a darte ciertas recomendaciones.
Con unos simples pasos podemos defender vuestro móvil de (casi) todo el malware. Basta con un poco de sentido común, demasiada desconfianza y tener en cuenta el funcionamiento del sistema de permisos de Android.
No instales archivos(datos) APK si no conoces de dónde provienen

Instalar archivos(datos) APK es una de las mayores virtudes de Android, ya que nos concede instalar aplicaciones desde fuera de Play Store. No obstante, vuestra recomendación es instalar archivos(datos) APK tan solo cuando sepamos de dónde provienen. Si una página web nos invita a descargar un archivo que no conocemos, lo primero que debemos hacer es desconfiar. ¿Qué es ese archivo y por qué quieren que lo descarguemos?
Hay repositorios suficiente seguros, como APKmirror u APKpure, pero no son pocas las webs desde las que podemos descargar APKs sin ningún tipo de control. Si una app no ha pasado los controls de Google™ el primer paso es desconfiar, así que recomendamos no instalar APKs a la ligera.
Haz caso de los avisos de Google

Desde hace un período Google nos avisa de app maliciosas gracias a Google™ Play Protect. Aquí la recomendación es clara: si Google™ nos dice que es peligrosa, mejor no instalarla. En el caso del malware Flubot, Play Protect lo reconoce como malware, pero todavía así nos deja instalarlo (algo que no tiene demasiado sentido).
Que Google™ te deje instalar algo no significa que sea seguro. Si ves el aviso de Play Protect, sella la app y borra el APK para esquivar problemas. Del idéntico modo, hay capas de personalización como MIUI™ u EMUI que hacen un análisis del archivo anteriormente de instalarlo. Si vemos advertencias poseemos que atenderlas anteriormente de aceptar por defecto, ya que estos avisos pueden sernos de gran utilidad.
No des permisos a la ligera

Aprendida la lección de no instalar cualquiera archivo en usted móvil, la segunda recomendación a interiorizar es el tema de los permisos. Aquí lo mejor es hacer una reflexión desde el sentido común: si una app es sencilla, ¿por qué necesitaría muchos permisos? El caso FedEx es especialmente llamativo, porque una supuesta app de mensajería pedía control completo sobre el dispositivo, algo que deberíamos denegar inmediatamente.
No obstante, es general localizar teclados que piden entrada a móvil y SMS, games que piden entrada a la galería y demás permisos que no son necesarios y que no poseemos que tener miedo a denegar. Darle permisos a una app es darle vía disponible para que actúe sobre vuestro teléfono, así que piénsatelo 2 veces anteriormente de aceptar los permisos que pidan, por tedioso que sea gestionarlos 1 a uno.
¿Realmente necesitas esa app?

En ocasiones instalamos app simplemente para un uso. Aquí cabe replantearse si podemos realizar la misma función desde la página web quizá no convenga instalar una app para usarla una sola vez y dejarla muerta de risa en el cajón de aplicaciones. Cuantas menos app innecesarias instalemos, mejor, tanto para la memoria interna del dispositivo como para esquivar instalar una aplicación basura.
Otro punto, quizá no tan obvio, es que cuantas mas app tengamos, mas app podrán infectar. En el caso de Flubot, el virus era apto de infectar las app de SMS y app bancarias del teléfono. Cuantas menos app haya con tus datos en el teléfono, mas difícil será que accedan a dichos datos a través de otras apps.
La libertad está bien, pero intenta no salir (mucho) de Play Store

El cliente experto puede encontrarse cómodo saliendo de Play Store e instalando archivos(datos) de todo tipo de repositorios. No obstante, de cara a un cliente medio, no puedo mas que recomendar instalar aplicaciones desde Play Store, la negocio de aplicaciones oficial de Google™ y sobre la que mas control hay (y todavía así, algún que otro virus se escapa).
El mejor antivirus siempre va a ser el personal usuario, así que cuanto mas se huya de archivos(datos) cuyo origen no conocemos, mas protegidos estaremos.
–
La noticia Cómo defender usted Android™ del malware: recomendaciones y trucos para Estad a salvo fue notificada originalmente en Xataka Android™ por Ricardo Aguilar .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.