La cámara se ha convertido en 1 de los objetos mas valorados en un móvil y la calidad que alcanzan los prototipos mas punteros consigue igualar e inclusive en ocasiones aventajar lo que nos ofrecen algunas compactas, de ahí que muchos clientes utilicen el teléfono como cámara de bolsillo de figura habitual.
Pero ahí no queda la cosa. Además de para tirotear fotos, además podemos editarlas. La mayoría de moviles tienen pantallas lo suficientemente amplias para que podamos modificar imágenes con facilidad y cada vez hay mas aplicaciones para mejorar vuestras fotos, desde las mas básicas inclusive las mas completas. Buscamos los mejores editors de fotos para Android.
Hace unos años, si queríamos editar alguna imagen teníamos que recurrir a un programa de escritorio, pero hóy en día la cosa ha cambiado y existen inmensidad de apps celulares que rivalizan con algunos de los editors de imágenes que solíamos instalar en nuestros ordenadores.
Adobe Photoshop sigue siendo el king de los programas de retoque junto con Lightroom, el preferido de muchos fotógrafos profesionales. Aunque ambos cuentan con versiones celulares que estudiamos mas adelante, es cierto que para ediciones mas profesionales hay que recurrir al ordenador, pero no hay que subestimar lo que podemos hacer con nuestros móviles.
El cliente básico encontrará grandes aliados en los filtros predefinidos que podemos aplicar en prácticamente cualquiera apps de edición de imágenes, pero además hay espacio para los que buscan efectos mas personalizados con las variadas herramientas de edición disponibles.
¿Qué le pedimos a un editor de imágenes?
En mi caso, cuando se trata de retocar imágenes suelo recurrir directamente a Photoshop, por lo que me considero suficiente exigente en este aspecto. Tengo claro que una apps teléfono tiene limitaciones, tanto a nivel del tamaño de monitor como de manejo -por modelo no me va a permitir hacer selecciones complejas o manejar el tampón de clonar al idéntico nivel que en el ordenador. Sin embargo cada vez hay herramientas mas completas que ofrecen soluciones muy atrayentes para el universo móvil.
Google Play es un pozo sin fondo y los editors de imágenes son alguna de las categorías mas amplias y indagadas de toda la negocio de apps, por eso antes de iniciar a investigar vamos a marcar algunos de los requisitos que le pedimos a un editor de imágenes.
- Control de exposición: alguna herramienta imprescindible que usaremos prácticamente en cualquiera edición, siquiera no todos los editors celulares lo resuelven igual de bien.
- Ajustar brillo: por su similitud, muchos editors celulares unifican exposición y brillo como la misma herramienta, siquiera en editors mas avanzados no tienen el idéntico efecto.
- Ajustar contraste: otro punto clave en edición de imágenes que define la separación entre las áreas de luz y sombra de alguna imagen. En otras palabras, concede atenuar o resaltar la imagen.
- Control autosuficiente de luces y sombras: no es alguna alternativa presente en todos los editores, pero puede ser muy valioso ya que concede un mayor control sobre el contraste.
- Ajuste de color: otro básico en cualquiera editor de imágenes. La mayoría propone un control de saturación para definir la intensidad de los matices de la imagen, pero además hay otras apps que dividen el ajuste de color en mas elecciones como matiz o intensidad e inclusive algunas funciones mas avanzadas como modificar tonos por separado.
- Temperatura de color: es un concepto ligado al balance de blancos y puede ser muy práctico para ajustar dominantes de color actuales en la luz. Sin embargo, en muchos sucesos nos localizamos con herramientas menos técnicas como «calidez».
- Ajustar encuadre: es alguna de las primeras ediciones que aplicamos en alguna imagen ya sea para acortar alguna porción, enderezarla rotando hacia los lados o inclusive reflejarla.
- Reducir ruido: el molesto efecto de ruido suele aparecer cuando hacemos fotos en condiciones de escasa luz, de ahí que alguna función para minimizarlo pueda ser muy valioso en algunas imágenes.
- Enfocar: incrementar la nitidez es otro clásico en edición de imágenes, siquiera hay que trasladar cuidado y no pasarse para que el efecto no acabe por estropear la imagen.
- Tamaño/resolución archivos: durante casi todos los programas de edición de escritorio nos permiten ajustar el tamaño y la resolución de las imágenes, no es alguna alternativa tan general en editors móviles, pero no por ello deja de ser alguna característica necesaria.
- Editor RAW: cada vez son mas los celulares que ofrecen la expectativa de tirotear imágenes RAW y poder editarlas directamente en el dispositivo es considerable para sacarle partido a esta mejora.
- Edición puntual: no es tan usual en apps móviles, pero la edición puntual es 1 de los aspectos mas usados en programas como Photoshop. Puede ser muy valioso para por modelo quitar rojeces de la piel, quitar objetos o simplemente aplicar ajustes de exposición o color en áreas aisladas sin que afecte a toda la imagen.
- Filtros: los filtros pueden ser buenos aliados para realizar retoques rápidos, siquiera hay que usarlos con moderación.
- Efectos: los efectos van desde desenfoque del fondo, pasando por texturas, marcos, textos o pegatinas. No son un apariencia imprescindible en edición, pero son muy populares de cara a compartir imágenes en redes sociales.
- Cámara integrada: la mayoría de apps de edición de imágenes la integran, pero algunas prescinden de la cámara incorporada y siquiera no es alguna alternativa imprescindible (podemos hacer la fotografía con la apps nativa de la cámara y luego abrirla con el editor), jamás viene mal tenerlo todo en el idéntico lugar.
- Manejo intuitivo: por último, pero no menos importante, que la interface esté bien organizada y nos permita un sencillo entrada a todas las herramientas es imprescindible para alguna buena experiencia de uso, sobre todo en aparatos táctiles.
Nuestra selección de candidatos
Como decía, la oferta de editors de fotografía en Google™ Play es enorme y hacer alguna selección no es tarea sencilla, sobre todo porque hay diferencias notables entre las distintas propuestas disponibles. Hay apps mas pensadas al uso de filtros y efectos, otras mas profesionales que incluyen inmensidad de parámetros de edición y otras que ofrecen sólo las herramientas básicas para un retoque rápido.
Sin embargo, el hecho de que alguna apps de edición de imágenes sea la mas completa en cuanto a herramientas no la hace la mejor. Hay alguna mayoría de clientes que búsqueda aplicaciones mas equilibradas que les permitan editar sus fotos sin necesidad de sacarse un curso de fotografía y en ese rango es donde localizamos las elecciones mas prácticas, siempre sin olvidar elecciones pensadas para escenarios mas concretos.
En este sentido, el objetivo de esta selección no es localizar un vencedor decisivo sino alguna diversidad de apps entre las que cada cliente pueda localizar la solución que mejor se adapte a sus necesidades. Estos son nuestros candidatos:
Adobe Photoshop Express
Decíamos que Adobe™ Photoshop es el editor de imágenes por excelencia y su versión para celulares es alguna de las elecciones a tener en cuenta a la hora de retocar fotos en el teléfono o la tablet, sobre todo si como yo estás familiarizado con su interface ya que guarda cierto parecido (aunque lógicamente está demasiado mas simplificada).

En Adobe™ Photoshop Express encontrarás hartas secciones que recogen distintas herramientas de edición, comenzando por su colección de filtros con los que aplicar retoques rápidos a las imágenes. El siguiente apartado concede ajustar el encuadre rotando, reflejando o recortando la foto, durante que en Correcciones encontrarás bastantes elecciones para poder ajustar los parámetros a usted gusto, incluyendo algunas no muy habituales como disminuir ruido, borrar neblina.
Lo cierto es que Photoshop Express propone un ajuste suficiente acertado en parámetros como la iluminación o el enfoque y además cuenta con alguna herramienta para quitar ojos rojos, siquiera tampoco es demasiado valioso ya que el flash LED de los celulares no suele generar este efecto.

También cuenta con un apartado para agregar marcos y efectos de viñeteado a los bordes y por último alguna alternativa para retocar áreas puntuales. Por modelo en la fotografía seleccionada la he usado para quitar alguna de las rocas que aparecen en la zona mas alejada y el resultado es suficiente bueno. También puede ser valioso para quitar marcas de la piel en retratos.
Adobe Photoshop ExpressVaría según el dispositivo
- Desarrollador: Adobe
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Fotografía
Adobe™ Lightroom
Como decía mas arriba, Lightroom es alguna de las herramientas de retoque de imágenes favorita de fotógrafos profesionales y su aplicación teléfono es alguna de las mas completas que encontrarás en Google™ Play.
Su punto fuerte, además de sus exhaustivas herramientas de edición es su capacidad para gestionar colecciones de imágenes, permitiendo no sólo copiar ediciones de unas fotos a otras, si no además agregar etiquetas y inclusive catalogar las imágenes. Además cuenta con la alternativa de sincronizar con Adobe™ Creative Cloud, por lo que podrás acceder a usted colección de imágenes desde cualquiera lugar.
Sin embargo, su primordial ventaja es además un problema, ya que en palmas inexpertas no se exprime todo su potencial y hay áreas que te pueden resultar un tanto complejas de manejar si no estás familiarizado con herramientas de edición mas avanzadas.

Con todo, si lo que buscas es alguna edición mas rápida Lightroom además es alguna apps practica ya que cuenta con un amplio abanico de ajustes preestablecidos (‘presets’ para los amigos) con los que dar un toque diferente a tus fotos en un sólo clic. Incluye efectos creativos que imitan procesos de revelado analógico, hartas elecciones de blanco y negro y efectos de viñeteado y granulado entre otros.
Hablando de presets, Lightroom cuenta con alguna cámara incorporada que concede usar estos ajustes y elegir la configuración del balance de blancos para tirotear la imagen directamente con el efecto deseado.

Pero si lo que deseas es controlar todos los detalles de la imagen a un nivel casi profesional, incluyendo si es alguna fotografía en formato RAW, Lightroom es sin duda la aplicación que estabas buscando. Dentro del apartado de ajustes hay alguna completa colección de ajustes mas profesionales que permiten un control demasiado mas exhaustivo sobre aspectos como la exposición o los tonos.
Por modelo nos concede ajustar la iluminación mediante alguna curva de tonos que divide las elecciones entre elevadas luces, claros, oscuros y sombras, en contraste con la mayoría de apps que lo reducen a un único parámetro de exposición. Las elecciones de color además ofrecen un control muy detallado, permitiéndonos ajustar cada tono de figura selectiva como hacemos en la versión de ordenador.
Sobre estas líneas se puede ver un modelo de edición con Lightroom sobre alguna imagen que estaba suficiente necesitada de mejoras. Como decíamos, es alguna de las apps mas completas en cuanto a elecciones y si le dedicamos período es probable mejorar considerablemente la imagen, pero su dificultad hace que no sea la mas adecuada para ediciones rápidas.
Adobe Photoshop Lightroom2.2.1
- Versión de Android: desde 4.1
- Desarrollador: Adobe
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Fotografía
VSCO
Con mas de 10 millones de descargas y alguna puntuación de 4.4 en Google™ Play, VSCO es alguna de las apps de edición de imágenes favoritas de la comunidad. Sus puntos fuertes son su interface intuitiva y sencilla y que los filtros preestablecidos suelen dar un toque atrayente y muy característico a las imágenes.

VSCO concede tirotear imágenes directamente desde la apps o importarlas a la biblioteca y se divide en 2 aislados bien diferenciados. El primero consta en alguna colección de diversos filtros que modifican los parámetros de la imagen sin que poseamos que hacer nada. Una vez elegido el filtro a aplicar, si pulsamos alguna vez mas sobre él aparecerá un deslizdor con el que se puede ajustar la intensidad del efecto.
VSCO propone alguna colección de alrededor de 10 filtros de serie, pero se pueden agregar muchos más, siquiera pagando, claro. Si pulsas en la cesta de la compra podrás acceder a distintas colecciones de filtros cuyos precios van desde menos de un euro(eur) inclusive mas de 30 euros para la colección completa.

El segundo apartado de VSCO es el de ajustes, donde podrás retocar la fotografía a usted gusto sin tener que pasar por el aro de los filtros que, siquiera cómodos, no dejan libertad para adquirir efectos mas concretos.
VSCO propone alguna colección de herramientas básicas para poder dar un toque diferente a las fotos, pero a pesar de no contar con funciones avanzadas son mas que suficientes para las ediciones que harás habitualmente con las fotos de usted móvil.
Entre las elecciones utilizables están algunas suficiente comunes como exposición, contraste, acortar y rotar, saturación o viñeteado. Además, cuenta con otras un poco mas específicas como guardar luces/sombras para esquivar áreas quemadas o muy oscuras, decoloración para darle un toque mas romántico a las fotos o el tinte de luces y sombras.
Una característica que me gusta demasiado de VSCO es que alguna vez editamos alguna imagen es probable copiar los parámetros de edición a otra foto, alguna función muy practica al retocar hartas imágenes similares. Por contra, no me gusta demasiado que los pasos al editar sean tan bruscos y echo de menos un control mas sensible.
VSCO
- Versión de Android: desde 4.1
- Desarrollador: VSCO
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Fotografía
Snapseed
Snapseed es otro de los editors mas descargados de Google™ Play y su prestigio está mas que justificada. La apps fue desarrollada por Nik Software y rápidamente se convirtió en alguna herramienta fotográfica de referencia en iOS, mas tarde llegaba a Windows™ y finalmente Google™ se hizo con la compañía, extendiendo su éxito además a la plataforma Android.

Snapseed es, probablemente, la apps que mejor conjuga la dificultad de sus herramientas con alguna interface cómoda, intuitiva y, sobre todo, bien organizada. Puede que al inicio la medida de elecciones resulte un tanto abrumadora, pero tras editar alguna imagen te quedará muy claro no tendrás problemas para moverte entre las distintas elecciones disponibles.
Los ajustes se dividen en 2 secciones bien diferenciadas, con herramientas de edición para los que eligen adquirir un efecto mas «a la carta» y alguna sección de filtros con ajustes preestablecidos. Sin embargo, en este caso no estamos ante alguna sencillo lista de filtros, aquí además hay espacio para las texturas, los desenfoques y demasiado más.

Uno de los aspectos que hacen de Snapseed alguna apps tan intuitiva es la figura de ajustar los diferentes parámetros. Por modelo en el apartado de ‘Mejorar foto’ hay un total de 7 ajustes. Para elegir un ajuste basta con resbalar sobre el eje vertical, alguna vez seleccionado se aumenta o disminuye el valor deslizando en el eje horizontal.
Snapseed cuenta con muchas elecciones de edición, algunas muy completas como el balance de blancos, que nos concede seleccionar un punto de la imagen para ajustar la temperatura de color o el manera Pincel, con el que se pueden aplicar ediciones a áreas concretas de la imagen. También concede ajustar la perspectiva de la imagen, quitar manchas, agregar viñetas o textos. Por sacarle alguna pega, Snapseed no cuenta con cámara integrada, por lo que habrá que tomar la fotografía con otra app.

Volviendo a los filtros, Snapseed además propone alguna completa colección de efectos para dar un apariencia mas atrevido a las fotos. Por modelo con Iluminación retro, Grunge o Vintage se pueden adquirir resultados muy llamativos que simulan imágenes antiguas o estropeadas. También hay efectos tipo HDR como el personal Paisaje HDR o Drama, desenfoque de fondo, filtros de blanco y negro, marcos y inclusive un preset especial para retratos. Las elecciones son prácticamente interminables, pero en este caso recomendamos aplicar los retoques con medida ya que podemos acabar estropeando la imagen si nos pasamos de creativos.
Además, Snapseed cuenta con la expectativa de aplicar los últimos intercambios realizados a otra imagen, seleccionando cuales queremos agregar y cuales no, y seleccionar tanto el tamaño de la imagen como su formato (JPG o PNG).
Snapseed
- Versión de Android: desde 4.1
- Desarrollador: Google Inc.
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Fotografía
Autodesk Pixlr
Adobe no es la única compañía dedicada al software(programa) de boceto que ha probado Suertudo en el universo móvil, Autodesk además se ha sumado a esta corriente y lo han hecho con Pixlr, un editor de imágenes de los mas completos y potentes que hemos probado.
Nada mas abrir Pixlr nos concede elegir entre hacer alguna fotografía con su cámara incorporada (que por cierto concede agregar filtros y texturas a período real), elegir alguna de la biblioteca o crear un collage. Pero sin duda lo que hace de Pixel es su interminable lista de elecciones de edición y, sobre todo, su pincel de edición.

Dentro del apartado de Herramientas, Pixlr nos propone hartas elecciones básicas como son recortar, rotar, ajustes de la imagen, corrección y contraste automáticos, enfoque/desenfoque, reparar y ojos rojos. También hay espacio para otras funciones menos comunes como es el caso de doble exposición, que nos concede superponer 2 imágenes y elegir un manera de fusión para crear efectos concretos o aislar colores, con la que podemos elegir un tono de la imagen y hacer que el resto aparezca en blanco y negro.
Como decíamos, el pincel de edición es la característica mas destacada de Pixlr. Tal y como se contempla en la última captura de esta serie, es probable elegir a qué zonas de la imagen se aplicará el retoque (en este caso aislar colores) simplemente pintando sobre ella. Pero hay más, el pincel está presente en prácticamente todos los aislados de Pixlr, de manera que además podemos ajustar el contraste o la exposición de un área concreta. Además cuenta con un borrador para poder ajustar mas detalladamente el área a editar.

Pixlr además cuenta con un apartado con pinceles mas específicos para poder iluminar o oscurecer zonas concretas de la imagen de figura que se puede ajustar el contraste a vuestro gusto. Además con el pincel de pixelado podemos censurar partes de la imagen que no queremos que se vean antes de compartirla.

Como no podía ser de otra forma, Pixlr cuenta con alguna amplia colección de efectos creativos que va desde filtros de todo tipo inclusive superposiciones de texturas o efectos de fugas de luz. Además, con el pincel podemos aplicar el efecto solamente en el área de la fotografía que seleccionemos. También cuenta con herramientas de texto, marcos y alguna amplia colección de stickers para agregar a las fotos.
Pixlr es alguna de las apps de edición de imágenes mas completas que encontrarás en Google™ Play. Su interface está bien organizada y facilita la navegación entre las funciones que integra. Sin embargo, son tantas las elecciones que lo mas infalible es que no uses la mayoría de ellas.
Autodesk PixlrVaría según el dispositivo
- Desarrollador: Autodesk Inc.
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Fotografía
Adobe™ Photoshop Fix
Repetimos con otra apps de Adobe, conretamente Photoshop Fix, alguna de herramientas que se sumaron a la colección de la marca hace poco. Se trata de alguna apps enfocada a retoques puntuales en la que nos localizamos con herramientas habituales en Photoshop como el pincel corrector o el tampón de clonar, muy prácticas a la hora de quitar imperfecciones de la piel en un retrato o simplemente quitar objetos de la imagen. También cuenta con el filtro Licuar para deformaciones, herramientas de enfoque y desenfoque, herramientas de recorte/enderezado y un apartado de ajustes con elecciones básicas como exposición, saturación o contraste.

Como el primordial objetivo de esta apps es realizar retoques puntuales, para probarla elegí alguna fotografía de un paisaje en la que aparecía un fragmento de un árbol en la parte superior que no quedaba del todo bien y prefería eliminar. Para ello usé alguna combinación de las herramientas pincel corrector y tampón de clonar y, siquiera el resultado es satisfactorio, encontré aspectos mejorables.
El tampón de clonar funciona bien y la figura en la que se ha resuelto el manejo es suficiente cómoda, es con el pincel corrector donde me encontré con mas problemas. Los que usamos Photoshop habitualmente comprendemos que el pincel corrector o «tirita» es alguna herramienta muy valioso pero además exigente en palabras de rendimiento. En el caso de Photoshop Fix me encontré con un funcionamiento muy lento que tarda suficiente en contar los retoques, pero lo que mas me molestó fue que los resultados no eran tan buenos y el algoritmo no lograba quitar el efecto bordes del pincel.

Hablando de pincel, tanto las herramientas de corrección como el filtro Licuar como las elecciones de enfoque y desenfoque permiten elegir el tamaño y la dureza del pincel, 2 aspectos básicos en cualquiera retoque.
Aunque con algunos puntos mejorables, Photoshop Fix es alguna apps muy completa para hacer retoques puntuales sobre imágenes, pero las elecciones de edición son mas bien escasas, por lo que lo mejor es usarla en combinación con otro editor mas completo.
Adobe Photoshop Fix1.0.466
- Versión de Android: desde 5.0
- Desarrollador: Adobe
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Fotografía
PicsArt
Si eres de los que prefiere dar un toque especial a sus fotos con ediciones arriesgadas y muy llamativas, en PicsArt encontrarás inmensidad de herramientas para sacar usted lado mas creativo, pero si prefieres ediciones mas tradicionales quizá no sea la aplicación mas adecuada.

Nada mas abrir PicsArt nos localizamos con la alternativa de hacer alguna fotografía con su cámara incorporada y los filtros a período cierta o elegir alguna de la biblioteca. El siguiente paso consta en editar la imagen, crear un mosaico con otras fotos o dibujar sobre ella, pero a nosotros lo que nos interesa es la pestaña de edición.

Decíamos que PicsArt es alguna apps muy enfocada a agregar efectos creativos y filtros, pero en su apartado herramientas también propone elecciones de retoque básicas como los ajustes clásicos (contraste, saturación, sombras) y otros mas específicos como las curvas de tonos, licuar o inclusive su propia versión del tampón de clonar.
PicsArt además te proporcionara hacer selecciones para aislar objetos, alguna función poco general en editors móviles, siquiera hay que tener buen pulso para adquirir alguna selección limpia.

Si nos vamos a las secciones mas creativas localizamos el apartado Mágico, donde se reúne alguna buena colección de filtros al mas puro estilo Prisma o Efectos, que cuenta con hartas categorías de efectos como desenfoques, distorsiones o filtros artísticos.
PicsArt además concede crear un borde personalizado o superponer efectos como fugas de luz, destellos bokeh y texturas de todo tipo. Otras elecciones incluyen agregar textos, stickers, iconos, destellos de lente, máscaras de figura y inclusive globos tipo cómic.
PicsArt Estudio de FotografíaVaría según el dispositivo
- Desarrollador: PicsArt
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Fotografía
Fotor Photo Effect Studio
Cerramos vuestra selección con Fotor, un editor con alguna bonita interface que nos recuerda a VSCO, pero con muchas mas elecciones de edición disponibles, tanto ajustes manuales como filtros, marcos y otros presets.

Del idéntico manera que otras apps vistas anteriormente, Fotor nos da 3 elecciones al abrir la app: editar alguna imagen, crear un collage o hacer alguna fotografía con la cámara. En este caso su cámara incorporada no viene con filtros o otros efectos, si no que se centra en herramientas como disparo en ráfaga, cuadrícula o estabilizador de imagen.
Una vez hemos elegido la imagen nos lleva a la monitor de edición, en la que localizamos las herramientas utilizables en la parte inferior, pero que no te engañe su sencillez, muchas de ellas incluyen mas elecciones que hacen de Fotor un editor muy completo.

Por modelo si desplegamos el apartado Ajustar nos localizamos con herramientas básicas como brillo, contraste, saturación, nitidez, sombras o viñetas. Pero además además da la alternativa de ajustar la imagen mediante curvas y inclusive separar los tonos.
Otro apartado muy atrayente que no solemos localizar en otras apps es el de escenas. Aquí Fotor nos propone las clásicas escenas que poseemos en vuestra cámara de fotos para agregar los ajustes a escenas habituales como contraluces, puesta de sol, manera noche o nublado. La pega es que no concede ajustar cada efecto.
Como no podía ser de otra forma, Fotor además incluyen filtros, y no son pocos. La apps presenta distintas categorías como Vintage, Lomo, Mono o Retro y adentro de cada alguna incluyen 9 filtros más. También propone la expectativa de comprar algunos packs de filtros, siquiera con todos los que vienen de serie no echarás en falta mas efectos.

Pero aún hay más. Fotor cuenta con otras elecciones como los marcos personalizados, el efecto de desenfoque de lente, stickers y además un pincel de pixelado para censurar partes de alguna imagen que no deseas que se vean entre otras herramientas.
Fotor Photo Effect StudioVaría según el dispositivo
- Desarrollador: Everimaging Ltd.
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Fotografía
¿Qué editor de fotos elijo?
Editores de fotos para Android™ hay muchos y en este artículo hemos elegido 8 de entre los mas populares y al idéntico período completos que podemos encontrar, pero la selección entre 1 o otro dependerá única y únicamente de las necesidades de cada usuario.
En este sentido, la pregunta que hay que contestar es ¿qué tipo de cliente soy?, ya que de la respuesta derivará la alternativa que mejor se adapte a vuestro perfil. Lo mejor es que pruebes hartas apps y te quedes con la mejor, pero para facilitar la selección terminamos con un cuadro resumen de los puntos fuertes y débiles de cada app. ¿Con cuál te quedas?
ADOBE PHOTOSHOP EXPRESS | ADOBE LIGHTROOM | VSCO | SNAPSEED | PIXLR | ADOBE PHOTOSHOP FIX | PICSART | FOTOR | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
¿PARA QUÉ? |
|
|
|
|
|
|
|
|
¿PARA QUIÉN? (Nivel) |
|
|
|
|
|
|
|
|
LO MEJOR |
|
|
|
|
|
|
|
|
PUEDE MEJORAR |
|
|
|
|
|
|
|
|
En Xataka Android™ | Comparativa a fondo de los mejores gestores de misiones para Android, ¿con cuál de ellos organizarás usted día a día?
–
La noticia ¿Cuál es el editor de fotos para Android™ mas completo? fue notificada originalmente en Xataka Android™ por Amparo Babiloni .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.