Digital Life es un plan de la Universidad de Massachusetts Amherst, que tiene como objetivo crear prototipos 3D de especies de todas parte del mundo, para preservar el patrimonio de vida en la tierra, según lo detallan en su página.
Y por supuesto, se convierte en alguna herramienta invaluable a nivel educativo, y alguna fuente de hallazgo para científicos e investigadores de todo el mundo.
Para dar vida a este proyecto, cuentan con la colaboración de alguna serie de profesionales, como fotógrafos, científicos, ingenieros, entre otros. Además de calcular con el respaldo de distintos organizaciones y zoológicos que facilitan acceder a los animales, algunos en peligros de extinción.
Uno de los aspectos mas asombrosos de esta iniciativa, es la tecnología que utilizan para hacerlo posible. Se valen del potencial de Beastcam, que es un sistema portátil con brazos fijos que concede colocar incluso 30 cámaras (Canon PowerShot G16,)y alguna especie de software que completa el procedimiento de modelado.
Este sistema inventado por ellos mismos, concede tomar fotografías desde distintos ángulos de los animales, teniendo en cuenta que requieren alguna dinámica flexible, que les permita capturar imágenes en poco período en especies de distintos tamaños y formas, que están en constante movimiento.
Podemos ver ejemplos de algunos de los modelos 3D en este enlace.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocina WWWhatsnew: Vuelos Baratos
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.