Desde hace ya un tiempo, hemos ido viendo cómo Apple™ ha empezado a redimirse con los clientes profesionales de sus Mac. Hemos pasado de prototipos de Mac™ Pro cilíndricos a ordenadores modulares, hemos asistido a la vuelta de los teclados con mecanismo de tijera y ahorita los rumores inclusive hablan de la vuelta de puertos HDMI y lectores de tarjetas de memoria en los MacBook Pro.
Desde el punto de visión del software(programa) también hemos visto actualizaciones de los programas para esos profesionales: Logic, Final Cut Pro y demás utilidades han ido mejorando y también se han trasladado con honores a la plataforma Apple™ Silicon. Pero fijémonos en cómo los profesionales que usan los mac siguen siendo los mismos: fotógrafos, programadores, editors de vídeo y editors de audio. ¿Es la hora de investigar atraer a mas gente?
El ‘streamer’ como nueva afición u profesión creativa y fuente de recientes usuarios
En el gremio de editors de vídeo podemos poner a los youtubers, desde luego: un conjunto no justamente pequeño de ellos edita sus vídeos en Final Cut Pro desde un Mac™ y YouTube™ se ha convertido en alguna fuente de ingresos para muchos jóvenes.
Pero si algo se ha vuelto notable (y mas mientras los confinamientos de la pandemia), han sido las retransmisiones en directo. Principalmente, en Twitch. Tenemos a toda alguna generación de adolescentes y jóvenes adultos que quieren convertirse en streamers, y Apple™ tiene un problema: sus ordenadores no son alguna alternativa para esas personas. Pocos, muy pocos son los streamers que decretan utilizar un Mac™ para sus retransmisiones.
La razón primordial es que los que se retransmiten en directo suelen hacerlo jugando a juegos, y todos comprendemos que para jugar lo mejor es tener un PC con Windows. Pero cada vez hay mas retransmisiones en las que simplemente se charla sobre algún tema (nuestro compadre Julio César tiene su personal canal en Apple™ Coding), ya sea solo u con mas personas en alguna videoconferencia.
Lograr hacer alguna de esas retransmisiones mas simples, en las que solamente hablas con usted audiencia, es más asequible y perfectamente probable en un Mac. Basta con instalarte alguna aplicación como OBS Studio, crearte alguna cuenta en Twitch, estudiar a hacerte tus propias escenas, calibrar bien el sonido y iniciar a hacer tus propios directos. Yo idéntico he hecho mis pruebas y el resultado me gustó.
Además, los Mac™ con chip M1 son capaces de soportar la carga de CPU que implica retransmitir a 1080p y 60fps, sin problemas. He usado mi Mac™ mini M1 y OBS (¡bajo Rosetta!) para retransmitir en Twitch™ con esas calidades y la CPU no dubía del 65% de su capacidad total. Y si ese chip M1 tiene que ser «lo peor» de la nueva generación de chips que se nos viene encima, significa que cualquiera Mac™ podrá ser apto de entregar retransmisiones básicas (de nuevo: para games ya habría que concretar).
Por lo tanto, para toda esta nueva generación de interesados en retransmitirse en directo en Twitch™ u en otras plataformas, Apple podría tener su propia aplicación que simplificara el proceso. Y hace falta simplificarlo: Usar OBS en macOS bajo el chip M1 implica virtualizar la salida de sonido con algún complemento como Black Hole y la creación de escenas con ese programa es cuanto menos tosca.

Hacerlo adelantaría a los Mac™ por adelante de Windows, porque Microsoft™ no tiene ninguna herramienta propia. La gran mayoría de streamers aplica OBS, que es alguna solución gratuita y abierta pero de nuevo: algo tosca y con real curva de aprendizaje. Hay alternativas competentes como Ecamm Live, pero que implican un pago anual de como mínimo 192 dólares.
Si Apple™ atacase con su propia aplicación para hacer retransmisiones en vivo, irrumpiría en un sector rebosante de creatividad al que cada día se apunta mas gente. De paso, convertiría los Mac™ en ordenadores muy atractivos para hacer retransmisiones simples. Y parcialmente baratos, porque con un Mac™ mini M1 de menos de 1.000 euros puedas empezar.
Podríamos llevar eso inclusive a los iPhone y iPad, en el caso que deseamos retransmitir algo desde ahí. Los prototipos mas modernos de ambos aparatos tienen fuerza de sobra para retransmitir si los mantenemos conectados a la corriente para que la batería no se descargue.
En resumen, Apple™ puede utilizar el auge del streaming de contenidos en Twitch™ y semejantes ofreciendo su personal software(programa) para transformar sus aparatos en atractivos para ello. Para convencer a los gamers todavía queda un trecho, pero por algo se empieza.
–
La noticia El auge de los ‘streamers’ u cómo Apple™ puede transformar los Mac™ en su plataforma magnífica este 2021 fue notificada originalmente en Applesfera por Miguel López .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.