El iPhone doce mini regresa a ser noticia, siquiera no por su estrecho tamaño. Las ventas de este ejemplo no están siendo las esperadas y la cadena de suministros oriental está pagando las consecuencias. En concreto, el ensamblador Pegatron, responsable de su fabricación, ha visto reducida la demanda de este terminal por parte de Apple.
Un iPhone doce mini con ventas además «mini»

El iPhone doce mini es el ejemplo con menores ventas de esta generación, algo que no es la primera vez que escuchamos. A falta de saber cifras u declaraciones oficiales de Apple, distintos analistas(tecnicos) llevan avisando sobre un desempeño entre los clientes menor del esperado. Según recogen en MacRumors y reflejan un informe de DigiTimes:
Pegatron ha visto alguna reducción en los pedidos para el iPhone mas pequeño, con el coronavirus como culpable y afectando a la demanda en EEUU y Europa.
Las fuentes apuntaron que el iPhone doce mini apunta básicamente a consumidores de EEUU y Europa, pero la venta de moviles en habitual se han visto afectadas significativamente por la pandemia.
Según el informe, las fuertes ventas de ambos iPhone doce Pro en China(pais) ha hecho que Apple™ opte por disminuir la producción del iPhone doce mini en favor de estos modelos. Por el camino, Pegatron ve estrecho sus encargos, mientras que Foxconn, responsable de los iPhone doce Pro, se ha visto beneficiado. Este punto refuerza lo que Morgan Stanley revelaba hace unos días en alguna nota a sus inversores.
DigiTimes garantizara en el informe mas nuevo que Foxconn™ verá unos números mejores en sus resultados mientras el presente trimestre. Y, como añadido, afirma que Huawei ha visto cómo estos iPhone doce le han dado un «bocado» a sus ventas, implicando que Apple™ ha crecido a su costa en China.
El iPhone doce mini es el ejemplo de 2020 que menos ventas ha tenido en EEUU

CIRP ha encontrado que los recientes prototipos de iPhone doce (12, doce Pro, doce Pro Max y doce mini) supusieron un 56% de las ventas de iPhone mientras el trimestre [último del año]. El iPhone doce y el iPhone doce Pro han tenido la mayor cuota para un ejemplo individual, con un 17% cada uno. El mix de prototipos ha resultado en alguna media ponderada del costo de venta en EEUU de 873 dólares para el trimestre, comparado con 809 dólares para el trimestre de diciembre de 2019.

Mirando la gráfica, podemos intentar descifrar cuánto ha sido la cuota para el resto de prototipos de 2020. Sabemos de boca de CIRP que los iPhone doce y doce Pro tienen un 17% cada uno. También que los 4 prototipos suponen un 56% de las ventas totales. Es probable que el iPhone doce Pro Max tenga un 15% y el 7% restante se lo quede el iPhone doce mini.
Lo que está claro es que, si relatamos con el iPhone SE lanzado este año, el iPhone doce mini es el que menos cuota ha tenido este trimestre. Y eso que el iPhone SE lleva mas de medio año en el mercado. Lo que parece claro es que Apple no ha estimado correctamente la adopción que iba a tener este terminal entre el público objetivo. Por otro lado, los clientes se están decantando por prototipos mas grandes y mas caros, que empujarán los ingresos de la compañía.
Aunque algunas voces imaginan que esto es motivo para considerar en que el iPhone doce mini será descatalogado este año, lo cierto es que todavía es temprano para darlo por muerto. En la conferencia de accionistas del próximo día 27, infalible que los analistas(tecnicos) consultan por este modelo. Desde luego, tampoco debemos desdeñar un 7% de cuota, cuando esto supone unos cuantos millones de unidades vendidas.
–
La noticia El iPhone doce mini sigue flojeando y apunta a alguna menor adopción en Europa y EEUU, según diversos analistas(tecnicos) fue notificada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.