En los últimos años, el aluminio se ha convertido en un material muy utilizado por Apple™ no solo en los MacBoo, sino también en los iPhone y iPad. Gracias al programa de reciclaje que propone Apple, muchos son los MacBook que llegan al mercado utilizando aluminio que ha sido reciclado de prototipos más antiguos.
En su compromiso con el medio ambiente, Apple™ llegó a un acuerdo de colaboración con la compañia Elysis en 2018, alguna joint venture entre Alcoa y Rio Tinto, las 2 mayores compañías del planeta de la fábrica del aluminio, y realizó el año pasado alguna considerable inversión para poder obtener aluminio disponible de carbón.
Según podemos leer en Reuter, a través de blogs de Elysis, Apple™ ha comprado el primer lote de aluminio que ha fabricado esta compañía, lote que se ha procesado sin aprovechar carbón, por lo que se han utilizado energías limpias en el proceso, lote que irá directamente a las fábricas de Apple™ para construir recientes dispositivos.
Apple realizó la primer inversión en esta compañia el año pasado, pero Alcoa lleva invirtiendo en I+D para procesar el aluminio sin aprovechar carbón desde 2009. Este procedimiento se ha llevado acabo en las instalaciones que ambas compañías tienen en Pittsburgh. Elysis está fabricando unas nuevas instalaciones en Saguenay, Quebec, instalaciones que se encargarán de extraer la alúmina de la bauxita mediante un procedimiento de electrólisis sin aprovechar el carbón.
Lisa Jackson, máxima responsable de Apple™ afirma que el futuro de la fabricación del aluminio ha sido el idéntico mientras más de 13o años, pero eso va a intercambiar manteniendo el compromiso de Apple™ con el medio ambiente. Cabe recordar que a día de hoy, todas las compañías que construyen piezas u ensamblan componentes obtienen sus energía de fuentes renovables, 1 de los requisitos más fundamentales para poder trabajar con Apple.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.