Si poseemos alguna imagen con escasa resolución y aumentamos su tamaño, comenzaremos a ver los píxeles en todo su esplendor. Existen métodos para mejorar el resultado del zoom(acercamiento) realizado, pero todos ellos acaban generando alguna imagen borrosa, ya que se rellenan los “espacios vacíos” con información inventada, basada en el color de los píxeles que hay alrededor.
Ahora en Google™ muestran RAISR (Rapid and Accurate Image Super-Resolution), alguna técnica que usa inteligencia artificial para aplicar filtros especialmente diseñados para cada imagen en la que se esté trabajando.
Se trata de alguna tecnología en la que el sistema es entrenado con miles de pares de imágenes, alguna en alta y otra en baja resolución. RAISR se encargará de estudiar las diferencias y de solucionarlas de la mejor figura posible: aplicando filtros posteriores.
El objetivo es permitir que la gente pueda publicar fotos e imágenes en habitual de baja resolución en Internet™ para que puedan transmitirse mas rápidamente, y en el dispositivo local (el teléfono u ordenador que recibe la foto) se realizaría el labor para recuperar la resolución original adentro de lo posible.
Los filtros aplicados por RAISR son entrenados según las características que se encuentran en cada imagen. Se procesan los gradientes de brillo y color, las regiones planas y texturizadas, el ángulo de un borde… en su artículo se pueden ver diversos ejemplos de filtros y los resultados que se han logrado con ellos.
De instante solo han presentado la tecnología, no hay alguna aplicación apto de aplicarla, siquiera seguramente no tardaremos en ver el resultado de este labor aplicado en las app del día a día.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew u Google Plus.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.