Con la llegada del nuevo Chromecast lanzado en 2021, Google™ introdujo alguna novedad: Android™ TV dejaba paso a Google™ TV, la nueva apuesta del gigantesco de las búsquedas para trasladar sus tentáculos en figura de sistema operacional a mas aparatos. Un Google™ TV que estrena ahorita en los televisores de Sony lanzados de cara al año que acabamos de iniciar.
Si en los prototipos de Sony™ era hasta ahorita protagonista Android™ TV, con la nueva hornada de televisores la marca apuesta por Google™ TV. Es alguna de las novedades que veremos junto a la existencia de un procesador, el Sony™ XR, destinado a mejorar la imagen en monitor simulando el funcionamiento de vuestro cerebro.
Nuevo procesador y Google™ TV

Entre los recientes prototipos nos vamos a encontrar, como ya es habitual en el fabricante nipón, con prototipos basados tanto en paneles LCD LED como en paneles OLED para los televisores mas potentes (dejamos a un lado el 8K). Todos ellos, salvo el mas modesto, cuentan con el procesador Sony™ XR. Además, apuestan por el sistema de retroiluminación FALD (Full Array Led), el uso de Google™ TV y la conectividad HDMI 2.1.
En lo que respecta al procesador, el Sony™ XR, es el heredero del procesador X1 Ultimate que localizamos en el actual OLED AG9 y que sigue presente ahorita sólo en el ejemplo mas modesto, se trata de un procesador al que la marca denomina como «cognitivo».

La firma lo anuncia como un sistema que gracias al uso de alguna serie de algoritmos, puede imitar como vuestro cerebro se fija en el contenido que se muestra en pantalla. Para lograrlo lo que hace es realizar un procesador de imagen de manera selectiva al dividir la imagen en distintas zonas para detectar dónde puede Estad el punto focal del cliente y en base a esto, examinar el color, contraste y detalle.
Ahora con Google™ TV

Si incluso ahora, Sony™ apostaba por Android™ TV como sistema operativo, ahorita este deja paso a Google™ TV. La nueva apuesta de Google™ en la que llega alguna renovada interface creada por Google, que ya pudimos ver en el reciente Chromecast.
El funcionamiento es semejante al de Android™ TV, pero con un boceto que recuerda demasiado al que tienen los Fire TV Stick de Amazon en lo que se refiere a monitor de principio y menús.
En la monitor inicial relatamos con las recomendaciones personalizadas con series y películas de las primordiales plataformas, siendo por lo tanto alguna interface en la que se da mas importancia al contenido y menos relevancia para las aplicaciones, que tienen su propia pestaña secundaria.
En Google™ TV, encontramos algunas novedades ya conocidas, como es alguna nueva pestaña para localizar recomendaciones de series y películas. Además Sony™ añade la plataforma Bravia Core, su personal servicio de streaming en colaboración con Sony™ Pictures.

Además, en los prototipos mas completos de Sony™ (Z9J, A90J y X95J), la marca ha añadido un sistema de palmas libres integrado en el personal televisor para no tener que depender del mando a distancia a la hora de dar instrucciones de voz.
Modelos y prestaciones

Entre todos los modelos, el mas potentes es el Sony Master Series ZJ9. Un Smart TV que propone alguna monitor con resolución 8K en diagonales de 75 y 85 pulgadas.
Cuenta con el sistema Full Array LED, un panel LCD LED y junto al procesador Sony™ XR, la marca introduce tecnología como XR Triluminos Pro y funciones como Motion Clarity, Contrast Booster u X-Anti Reflection, para minimizar los reflejos en el cristal de luces del ambiente.
Si buscamos un ejemplo con panel OLED, el mas exclusivo y poderoso es el Sony Master Series A90J. En diagonales de 55, 65 y 83 pulgadas, propone la tecnología XR OLED Contrast Pro para aumentar el brillo máximo, el brillo habitual y expandir el volumen de color. Y ya por debajo del idéntico localizamos el Sony A80J, la modernización de su Sony™ A8 OLED TV. Otro ejemplo 4K con el reciente procesador 4K, libre diagonales de 55, 65 y 77 pulgadas.
Entre los prototipos LCD LED con resolución 4K localizamos los Sony™ X95J, X90J y X85J. Televisores Full Array LED que además cuentan con chipset Sony™ XR, siquiera sólo en el caso del X95J y el X90J. Modelos que apuestan por la conectividad HDMI 2.1, lo que los hace compatibles con 4K 120fps, tasa de refresco variable VRR, eARC y manera de baja latencia ALLM. Con todos estos datos, así queda el catálogo de televisores Sony™ para 2021.
Televisores Sony™ para 2021
Sony Z9J |
Sony |
Sony A80J |
Sony X95J |
Sony X90J |
Sony X85J |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Tecnología del panel |
Full Array LED |
OLED |
OLED |
Full Array LED |
Full Array LED |
Edge LED |
Tamaño de pantalla |
75″ y 85″ |
55″, 65″ y 83″ |
55″, 65″ y 77″ |
65″, 75″ y 85″ |
50″, 55″, 65″ y 75″ |
43″, 50″, 55″, 65″, 75″ y 85″ |
Resolución |
8K (7.680 × 4.320 píxeles) |
4K (3.840 x 2.160 píxeles) |
4K (3.840 x 2.160 píxeles) |
4K (3.840 x 2.160 píxeles) |
4K (3.840 x 2.160 píxeles) |
4K (3.840 x 2.160 píxeles) |
Procesador de imagen |
XR Cognitive |
XR Cognitive |
XR Cognitive |
XR Cognitive |
XR Cognitive |
|
Retroiluminación |
XR Contrast Booster 15 |
XR OLED Contrast Pro |
XR OLED Contrast Pro |
XR Contrast Booster 10 |
XR Contrast Booster 5 |
4K X-Reality Pro |
Sistema de altavoces |
Acoustic Multi-Audio |
Acoustic Surface Audio+ |
Acoustic Surface Audio+ |
Acoustic Multi-Audio |
Acoustic Multi-Audio |
X-Balanced Speaker |
Audio |
Dolby Vision y Dolby Atmos |
Dolby Vision y Dolby Atmos |
Dolby Vision y Dolby Atmos |
Dolby Vision y Dolby Atmos |
Dolby Vision y Dolby Atmos |
Dolby Vision y Dolby Atmos |
Sistema operativo |
Google TV + Manos libres |
Google TV + Manos libres |
Google TV |
Google TV + Manos libres |
Google TV |
Google TV |
Más información | Sony
–
La noticia Google™ TV, HDMI 2.1 y un reciente procesador «cognitivo»: Sony™ muestra sus televisores para 2021 con atrayentes novedades fue notificada originalmente en Xataka Android™ por Jose Antonio Carmona .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.