La protesta que se organizó hace unos días en el Capitolio el día que se iban a hacer oficiales los resultados de las opciones que se celebraron en Estados Unidos en noviembre pasado, poco a poco está teniendo consecuencias tanto para el candidato del partido republicano, Trump, como para la aplicación que se utilizó para ordenar la propuesta.
La aplicación que eligieron los acólitos de Trump que no querían reconocer su derrota en las urnas, y apuntaban a fraude electoral, fue Parler, alguna aplicación que desde el pasado domingo ya no se descubre disponible ni en la App Store ni en la Play Store. Además, el idéntico domingo, Amazon™ suspendió su servicios de almacenamiento en la nube con AWS.
A pesar de los repetidos avisos que Apple™ había enviado a Parler, instándole a regular el contenido que muestra, estos producieron caso omiso, por lo que Apple™ y Google™ tomaron la vía directa expulsándola de las respectivas tiendas de aplicaciones. Además, AWS también dejó de prestar el servicio de hosting, por lo que desde la fecha, el servicio no está disponible.
Sin embargo, según afirmó ayer Tim Cook, eso no significa que le hayan cerrado las puertas por completo, ya que puede volver a Estad libre siempre cuando cumpla con los términos de servicio. Esto es, quitar todo el contenido que incita a la violencia de cualquiera tipo y al racismo básicamente además de establecer unas pautas de moderación.
Tim Cook afirmó en la entrevista que concedió a la CBS que:
Parler tiene algunos problemas con la moderación. Nuestra esperanza es que lo hagan y vuelvan a la tienda.
Los suspendimos, no los prohibimos. Tenemos términos de servicio para vuestra negocio de aplicaciones, y algunos de esos términos de servicio que él está violando. Todo lo que pedimos es que cumpla con los términos de servicio.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.