Poco le queda a 2019 para que termine. Ha sido un año muy atrayente para Apple, presidido por ese intercambio que la compañía está haciendo en torno a los servicios. Pero esta vez no sólo poseemos que hablar del año que termina: también estamos terminando alguna década que empezó en 2010. Sí, podemos discutir sobre si la década agota en 2019 u 2020, pero el intercambio de decena transfiere la impresión de intercambio para adentro de un mes.
Si echamos la visión hacia atrás y la alargamos hacia lo que ha ocurrido mientras los últimos diez años, desde después nos topamos con alguna Apple™ que ha cambiado muchísimo a lo largo de esta década. Pero si poseemos que mostrar los factores primordiales de ese cambio, ¿hacia dónde señalamos? Esta década de Apple™ puede ser definida por diversos intercambios que han actuado al idéntico tiempo. Casi todos son buenos… pero alguno de ellos no lo es tanto.
Ha sido la década de…
Para empezar, la década 2010-2019 de Apple™ ha sido la década de Tim Cook. Steve Jobs nos dejó en 2011, y su sucesor ha sido quien ha dirigido la compañía desde entonces sin vistas a abandonar ese trono a corto u medio plazo. Cook ha asumido el rol aplicando lo aprendido en su época como jefe de operaciones, y no le ha ido nada mal. Hace diez años las acciones de Apple™ rondaban los 30 dólares (teniendo en cuenta el desdoblamiento). Ahora rozan los 270 dólares.
Desde luego, además ha sido la década del iPhone. En 2010 todos usábamos un iPhone 3G(movil) u 3GS y asistíamos al lanzamiento del primer iPhone 4. Era alguna época en la que el teléfono demostraba cada vez mas su potencial, haciendo estallar el mercado de la App Store. En apenas diez años, el iPhone y todos los movil de otras marcas se han convertido en el centro de vuestras vidas. Todos llevamos un ordenador en el bolsillo.

Ha sido la década del iPad robándole el puesto de ordenador a los Mac. El iPad nacía en 2010 con un montón de dudas a su alrededor, pero ahorita es el dispositivo que cada vez mas clientes generales adquieren para usarlo como ordenador principal. El Mac, justo como predijo Steve Jobs, se queda cada vez mas como ese «camión» orientado mas hacia el cliente profesional. No desaparecerá, pero cada vez será mas de nicho. ¿Apuestas a que pronto la función de alguna monitor externa para los iPad se enriquecerá y entraremos en el debate de usarlo inclusive como un ordenador de sobremesa?
Ha sido la década del Apple™ Watch y de los wearables. Han sido los años en los que los artículos y servicios de Apple™ han empezado a alarmarse por vuestra salud, y en el que el mercado de relojes tuvo que hacer sitio para un reciente campeón. A día de hoy, los relojes ya no sólo dan la hora: los relojes que queremos informan de vuestro ritmo cardiaco, de los pasos que hemos dado, de las calorías que hemos quemado, de si el ruido ambiente es mucho alto u de cualquiera información de internet que podamos trasladar a la carátula de ese reloj.
Ha sido la década de Siri, con el asistente dando sus primordiales pasos al idéntico período que el iPhone cuatro y ahorita contestando a millones y millones de comandos de voz desde todo el mundo. En su sombra, todos los competidores han lanzado sendos asistentes de voz que han terminado teniendo ciertas ventajas y desventajas sobre Siri. Amazon™ tiene a Alexa, Microsoft™ a Cortana y Google™ su Assistant; con Alexa cogiendo prestigio gracias a los Echo.
A medida que han pasado los años, Siri se ha ido colocando en prácticamente todos los aparatos de Apple. Lo poseemos inclusive en los AirPods, y en las casas de muchos de nosotros ya sólo poseemos que alzar la voz un poco para que alguno de nuestros aparatos escuche vuestras órdenes. Polémicas aparte, mientras los últimos diez años Apple™ ha alzado la cuarta interfaz: la interface de la voz.
No todo han sido «buenas» revoluciones

Lamentablemente, tengo que finalizar diciendo que ha sido además la década en la que hemos perdido vuestra curiosidad de enfoque. No es totalmente culpa de Apple, pero las bases que desde Cupertino han sentado para las aplicaciones y redes sociales desde el teléfono han hecho que dependamos de la diversión que provocan las notificaciones. Sólo hace falta que recuerdes cómo era usted día a día hace diez años. Las notificaciones todavía se reducían a unas pocas notificaciones, inclusive recibir notificaciones push para cosas como el correo no era algo básico. Recordemos que en ese entonces iCloud todavía no existía.
Es, quizás, el mayor reto a solucionar para el futuro. Tenemos un dispositivo increíblemente poderoso y apto en nuestros bolsillos, pero que nos bombardea continuamente con avisos. Apple™ además ha sido pionera en regular esas distracciones limitando las notificaciones y estableciendo herramientas como Tiempo de Uso, pero todavía poseemos que ver cómo la gran mayoría de los clientes se toma esto en serio. Este capítulo del podcast Loop Infinito habla del tema:
¿Y la década que viene, qué? ¿Podemos imaginar cómo serán los aparatos y servicios que poseeremos a finales de 2029? Ya intenté hacerlo hace un par de años, pero lo cierto es que todo avanza tan rápido que a lo mejor en ese ejercicio me quedé corto. En 2009 no podíamos imaginar lo nítidas que iban a ser las fotografías de los iPhone 11, u cómo nos sorprenderían unos auriculares tan mínimos como los AirPods Pro.
No poseamos prisa. Relax. Disfrutemos de cada día de novedades de Apple™ para que, sin darnos cuenta, asistamos al avance de la tecnología tal y como la conocemos. Próximo paso: el suceso de la App Store del próximo lunes.
También te recomendamos
Una marca en el universo [Especial 30 aniversario Macintosh]
Evolución de los artículos de Apple™ en los últimos diez años
Ya podemos ver imágenes de la cápsula del período de Steve Jobs encontrada por National Geographic
–
La noticia La década de Apple: estos son los primordiales avances que la compañía ha hecho de 2010 a 2019 fue notificada originalmente en Applesfera por Miguel López .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.