A lo largo de 2020, las videollamadas se convirtieron en algo general en el día a día de millones de personas, tanto para mantener el contacto con compañeros y familiares como para seguir laburando desde casa, al menos entre todos aquellos que han tenido la oportunidad de hacerlo sin perder sus trabajos.
Aunque Zoom es la plataforma que más ha crecido a lo largo de 2020, también lo han hecho el resto de plataformas como Microsoft™ Teams, en especial en el ámbito laboral. Si hablamos de Apple, las videollamadas a través de FaceTime también se han incrementado muchísimo en comparación con años anteriores.
Además, estas Navidades, según afirmó Tim Cook en la conferencia de resultados económicos correspondientes al último trimestre de 2020, las videollamadas a través de FaceTime entre clientes de Apple ha batido el récord anterior, alguna noticia que realmente no sorprende si poseemos en cuenta que la compañía con sede en Cupertino tiene más de 1.600 millones de aparatos activos, de los cuales 1.000 millones son iPhones.
Unas Navidades que han sido especialmente exitosas para Apple, ya que ha generado más de 111 mil millones de ingresos por la venta de los distintos artículos que actualmente tiene el mercado, siendo la categoría de wearables la que más ha crecido con un aumento del 31%, aunque, alguna vez más, el iPhone, ha sido quien ha tirado nuevamente del carro.
Videollamadas a través de FaceTime
El servicio de videollamadas de Apple™ FaceTime, nos concede añadir incluso a 32 interlocutores. A diferencia de otros servicios en la que se presentan todos los interlocutores a igual tamaño, FaceTime agranda automáticamente el mosaico de la persona que se descubre hablando en ese momento, haciendo al resto de participantes de la llamada más pequeños.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.