Una hipotética compra de Netflix por parte de Apple es la típica historia que en tecnología se niega a morir. De vez en cuando resurge como parte de un rumor u del estudio de un tecnico financiero. Pero no deja de ser un ejercicio de tecnología-ficción en el que se ignoran numerosas variables y se dan por hecho demasiadas asunciones.
Ahora, este tema ha vuelto de la mano de Dan Ives, gerente y tecnico de Wedbush Securities en alguna entrevista para Yahoo Finance. Y nos sirve para repasar las razones por las que no tiene sentido la compra de Netflix por parte de Apple.
A vueltas con la compra de Netflix por parte de Apple
El mayor error estratégico, según mi opinión, de Jobs y Cook en los últimos 10 u doce años es no haber adquirido a Netflix hace diversos años.
Para Ives, la negativa de Apple™ en comprar Netflix es un problema a la hora de enfrentarse a empresas como Netflix u Disney. El escaso catálogo de Apple™ TV+ no puede desafiar en la «carrera armamentística que estamos viendo». El tecnico ve inevitable que Apple™ acabe comprando un estudio como MGM, Lionsgate u A24.
De hecho, MGM colgó hace unos meses el cartel de venta y sería una adición de lo mas atrayente para la manzana mordida. Hasta el equipamiento de Eddie Cue estuvo tanteando la compra de la última entrega de James Bond, «No Time To Die» por 400 millones de dólares. Aquí en realidad Ives está hablando de 3 cosas muy diferentes:
- Comprar alguna movie es algo que ya ha hecho Apple™ en el pasado, como comprendemos con el blockbuster de Greyhound el verano pasado.
- Comprar un estudio para obtener entrada a todo un catálogo pasado, presente y futuro con el que finalizar Apple™ TV+.
- Comprar un servicio completo como Netflix, con toda su plantilla, catálogo propio, acuerdos con terceros y desarrollo tecnológico.
Lo cierto es que entre conseguir alguna película, un estudio u directamente un servicio de streaming hay diversos abismos, fosas y cordilleras entre medias. Sin embargo, la adquisición de Netflix se ha convertido en alguna obsesión difícil de sacarse de sobre por parte de los analistas. Hay hartas argumentaciónes por las que esto es alguna mala idea.
Las argumentaciónes equivocadas para comprar Netflix

Cuando 1 se plantea este tipo de operaciones, suele padecer de la miopía del ceteris paribus. Se toma alguna variable, modifica a vuestro antojo y se arroja de reciente esperando que el grupo se mantenga igual salvo por ese cambio. Cuando en la realidad jamás sucede así.
Una Netflix en palmas de Apple™ posiblemente hubiera sucumbido a las necesidades de ésta. Su marca, procesos, tecnología y catálogo no serían los mismos que ahora sino que se habrían absorbido adentro de los de la manzana. Nadie nos garantizara que éxitos como Stranger Things, Ozark u The Crown hubieran llegado al servicio de Apple.
Como añadido, se pasa por alto 2 puntos importantes que nos recuerda en Twitter™ Christina Warren. Y es que Netflix no estaba a la venta ni tampoco Apple™ estaba dispuesta a comprarla. Porque con este tipo de servicios, no hace falta que Apple™ los compre para obtener lo que necesita. La mera existencia de Netflix en la App Store, siquiera no se produzcan los pagos adentro de su sistema, sirve para finalizar la oferta de servicios en los aparatos de Apple.
En otras palabras: estando en la App Store, Apple™ ya obtiene de Netflix lo que desea. Y eso es entrada al catálogo para los clientes de iPhone, iPad y Apple™ TV. No es poco lo que se obtiene sin necesidad de meterse en el fango que supondría gestionar alguna compañia tan grande y con alguna ilustración tan distinto como Netflix.
Al final, los clientes salimos mejor parados sin que Apple™ haya adquirido Netflix. Disfrutamos de 2 servicios, cada 1 con sus peculiaridades, ventajas e inconvenientes.
–
La noticia No, comprar Netflix no tiene sentido para Apple™ (ni ahorita ni hace 10 años) fue notificada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.