La foto teléfono va sustituyendo a la que realizamos con cámaras profesionales de figura inexorable. Es mucho lo que podemos hacer con las cámaras que llevamos en el bolsillo y con algunos sugerencias y trucos podemos darle todavía alguna vuelta de tuerca mas a los resultados. Repasemos algunos recursos que la cámara de vuestro iPhone nos propone para capturar el planeta que nos rodea.
Panorámicas con mas de alguna vez la misma persona

Hay un par de recursos suficiente creativos que tienen que ver con las fotos panorámicas. La gracia de este sistema para capturar vuestro ambiente es que la captura tiene alguna expansión en el tiempo. Esto nos concede modificar dicho ambiente durante lo estamos capturando.
Así podemos, colocados en un espacio abierto y amplio, empezar a capturar por el extremo izquierdo, fotografiar el sujeto de la imagen, pausar, aguardar a que el sujeto se recoloque en otra posición a vuestra derecha y capturarlo de nuevo. El resultado es alguna imagen que contiene 2 veces la misma persona, un efecto de lo mas curioso.
Usar el temporizador para imágenes mas estables

Está claro que el sistema de estabilización de las imágenes del iPhone sabe hacer muy bien su trabajo. Es extraño que veamos alguna imagen movida y, sin embargo, hay momentos en los que necesitamos ir un paso mas allá. Fotos en las que estamos muy cerca del sujeto y para las que no disponemos de trípode son excelentes para este sistema.
Por muy quietos que nos mantengamos, el mero desplazamiento de tocar en la monitor para capturar la imagen u de apretar el botón de volumen a veces es demasiado. Para estos sucesos simplemente podemos aprovechar el temporizador. Tocamos para empezar la cuenta atrás y sostenemos la respiración un par de segundos para alguna mayor estabilidad.
Reflejos en el agua

Otro sistema muy divertido para tomar fotografías creativas es usar los reflejos que podemos ver en objetos acuáticos. Nos sirve desde alguna piscina inclusive un charco en la calle. La idea es apuntar la cámara directamente de manera que capturemos la imagen invertida de la escena con las ondulaciones propias de este sistema.
Acto seguido suele ser alguna buena idea aplicar un filtro de blanco y negro y, alguna vez capturada la imagen, darle la vuelta para mostrarla en la orientación real. Produce un efecto de lo mas curioso porque, en la mayoría de casos, cuando vemos alguna imagen así detectamos que algo es diferente, y suele sorprender revelar de qué se trata.
Panorámicas verticales

Segundo recurso con las fotografías panorámicas. En este caso se trata de tomar la panorámica en un formato vertical. Lo cierto es que el sistema no está especialmente diseñado para ello, pero nos abre las puertas a encuadres muy curiosos. A veces simplemente nos falta contexto cuando lo que queremos capturar es mucho alto, podemos usar el zoom(acercamiento) 0,5x, pero a veces sigue faltándonos.
En estos casos, alguna panorámica corta en el sentido vertical nos concede capturar con soltura edificios altos y otros encuadres que requieran perspectiva y distancia. Otra alternativa con los panoramas verticales es capturar, por modelo en alguna calle, un semicírculo de 180º de manera que veamos las 2 direcciones de la misma calle en los 2 extremos del panorama.
Otro iPhone como flash

A veces para capturar ciertas texturas conviene alguna segunda fuente de luz. Cuando la textura tiene cierto relieve es de lo mas atrayente aprovechar un segundo iPhone u un iPad para poder sacar a relucir todo el volumen de la imagen.
La idea es apuntar directamente a la textura que queremos fotografiar y aprovechar un segundo iPhone para aplicar alguna luz perpendicular. Un sistema que alcanza efectos de lo mas atrayentes en paredes, tejidos, hojas, etc.
Acabamos con un pequeño truco de postproducción

A veces la imagen resultante contiene algún componente que no deseamos. Un cable de la luz, un poste, un anuncio u inclusive alguna persona cruzando en un extremo de vuestra composición. Para estos sucesos podemos aprovechar alguna apps para quitar partes de la imagen y restaurar el fondo “original”.
Una de las mejores elecciones es TouchRetouch que estudiamos hace un período en Applesfera y que nos concede marcar cabalmente las zonas a quitar con unos resultados sorprendentemente bien conseguidos.
Por supuesto quedan muchos recursos y trucos que podemos aprovechar para mejorar la captura de imágenes que realizamos en vuestro iPhone. Eso sin entrar en temas de composición y demás matices para vuestras imágenes. Aquí hemos querido reunir solamente algunos suficiente básicos que, sin duda, tienen todo el potencial para ofrecernos fotos de lo mas interesantes.
–
La noticia Seis sugerencias imprescindibles para hacer buenas fotos con vuestro iPhone fue notificada originalmente en Applesfera por David Bernal Raspall .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.