
Imagen: Blog de SolarCity
A pesar de que Tesla completó esta misma semana la adquisición de SolarCity, ambas empresas han estado laburando conjuntamente en varios planes período atrás.
Uno de ellos lo comentan ahorita desde el blogs de SolarCity, en el que han estado laburando mientras todo un año para trasladar la independencia energética a la isla de Ta’u, en la Samoa Americana. Para ello, han empleado mas de 5.300 paneles solares así como 60 baterías Tesla Powerpack, lo que proporcionara suministrar energía casi al 100% para las necesidades de los 600 habitantes de la isla.
Hasta ahora, habían empleado generadores de Diesel, los cuales provocaban cortes e intermitencias en el suministro eléctrico. SolarCity destaca que la microgrid creada en Tau reemplaza a dichos generadores posibilitando el uso de la energía solar, siendo mas asequible y cuya infraestructura está lo suficientemente optimizada para entregar el mejor rendimiento a menores costes.
Apunta también a que las soluciones de microgrid con energía solar y almacenamiento de energía suponen a estas alturas menores costes que seguir dependiendo del diesel, también de ser mas limpio y seguro, proporcionando suministros eléctricos de figura estable a lo largo de décadas.
El plan de instalación de la microgrid para la isla de Ta’u ha estado financiado por la Autoridad de Desarrollo Económico de la Samoa Americana, la Agencia de Protección Ambiental y el Departamento del Interior, esperándose que la nueva infraestructura, también de ser autosuficiente energéticamente, u sea, esquivar la necesidad de importación de combustible, permita también un ahorro significativo de los costes.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew u Google Plus.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.