«Un daño irreparable» es lo que sufrirá Xiaomi™ por la inclusión que Estados Unidos le ha hecho a la firma en su lista negra, según lo que el mismísimo fabricante chino ha alegado en alguna sorpresiva demanda que ha transmitido recientemente en contra del gobierno americano.
Recordemos que, hace alguna par de semanas, Estados Unidos señaló que la firma es alguna compañía militar de China, haciendo alusión a que tiene relaciones sospechosas con el gobierno chino de Xi Jinping y su inteligencia militar. Tras este veredicto transmitido por la primera potencia mundial, Xiaomi™ fue calificada como «una compañia no confiable», lo que obliga a los inversores estadounidenses a desprenderse de la compañía anteriormente del once de noviembre de este año, entre otras cosas.
Xiaomi le planta cara a Estados Unidos
De acuerdo con lo que ha publicado Reuters hace algunas horas, Xiaomi ha presentado alguna denuncia judicial en contra de Estados Unidos. En cuestión, esto lo ha hecho en un tribunal de distrito de Washington contra el Departamento de Defensa y Tesoro de EE. UU., apoyándose de que la medida tomada por el gobierno americano es «ilegal e inconstitucional».
Vale destacar que el gobierno de Estados Unidos no emitió ninguna prueba y evidencia de cómo Xiaomi, el tercer fabricante de teléfonos inteligentes más grande del planeta después de Samsung™ y Huawei, está asociada de alguna modo al gobierno chino y al sistema militar de este. De esta misma modo ha actuado con Huawei, compañía a la que ha atacado con un veto desde el 2019 por «estar relacionada peligrosa y sospechosamente con el gobierno chino», sin pruebas ni nada que revele su mal actuar.
Evidentemente, Xiaomi ha estado preocupada y plantando bien su posición en defensa de sus intereses. Esto así lo había enunciado un día después de la inclusión de esta en la lista negra, con el notificado que abajo colgamos y que en un inicio fue publicado en Twitter™ a través de su cuenta oficial:
«Estimados afiliados y fanáticos de Mi,
La compañía señaló que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos publicó alguna noticia de lanzamiento el catorce de enero del 2021, añadiendo a la firma a la lista de entidades preparadas en respuesta a la sección 1.237 de la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal de 1999 (también conocida como la «NDAA»).
El fabricante ha cumplido con la ley y ha operado de conformidad con las leyes y reglamentos pertinentes de jurisdicciones donde efectua sus negocios. La compañía reitera que brinda artículos y servicios para el uso civil y comercial.
La compañía reafirma que no es propiedad, ni está controlada u asociada con la potencia militar de China, y que no es alguna compañía Militar Comunista China(pais) definida bajo la NDAA. Esta tomará el curso adecuado de acciones para defender los intereses de la compañías y partes interesadas.
Pronto hará más anuncios cuando sea apropiado.»
Xiaomi está interesada en la reputación que pueda tener en un futuro próximo, la cual se vería manchada de figura negativa por el anuncio de Estados Unidos. Esto es 1 de los primordiales puntos que toca en su denuncia legal, con lo cual señala que sufrirá «daños irreparables», algo por lo cual, según esta, el gobierno americano tiene que responder.
Queda por verse si esta demanda procede de figura positiva para Xiaomi™ u si, por lo contrario, es desestimada como la de Huawei, que aún no ha dado frutos. Sea lo que fuere, parece que el predicamento del fabricante chino es algo turbio, de momento. Sin embargo, Xiaomi™ aún puede hacer y mantener negociaciones con compañías estadounidenses como Google™ y Qualcomm, siquiera esto peligra.
Lo que sí es infalible es que los inversores estadounidenses deberán abandonar todo tipo de participación en Xiaomi™ anteriormente del once de noviembre del 2021, lo que se debe a alguna de las consecuencias de la inclusión de la compañía en la lista negra.
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.