El Xiaomi Redmi™ Note 9T es el último integrante de la familia Redmi™ Note, aportando como primordial baza la conectividad 5G. Tras un buen sabor de boca con los Xiaomi Redmi™ Note 9S y Redmi Note 9 Pro, al reciente en venir se le plantea el desafío de seguir conquistando al consumidor, esta vez con un procesador MediaTek.
Con un boceto renovado, alguna batería bastante ambiciosa y MIUI™ doce bajo el capó, pasa por vuestra mesa de análisis este Xiaomi™ Redmi™ Note 9T. Ya te adelantamos que la propuesta es mas que interesante, siquiera a lo largo del análisis veremos en qué destaca y qué se ha dejado por el camino.
Ficha técnica del Xiaomi™ Redmi™ Note 9T
Xiaomi Redmi™ Note 9 5G |
|
---|---|
Pantalla |
6,53″ IPS FullHD+ |
Procesador |
Dimensity 800U |
Memoria RAM |
4 GB(Gigabyte) DDR4X |
Almacenamiento |
64 GB(Gigabyte) (UFS 2.1)/128 GB(Gigabyte) (UFS 2.2) |
Cámaras traseras |
Principal: 48 megapíxeles, f/1.79 |
Cámara frontal |
13 megapíxeles, f/2.25 |
Software |
MIUI 12 |
Batería |
5.000 mAh |
Otros |
Jack 3.5mm, Bluetooth 5.1, USB tipo C, Radio FM, dual SIM, NFC, lector de huellas lateral, emisor de infrarrojos |
Dimensiones y peso |
161,96 x 77,25 x 9,05 mm |
Precio |

Xiaomi Redmi™ Note 9T
Un teléfono grande, pero cómodo en mano

Rozando los 200 gramos de peso y superando los dieciséis centímetros de alto, el Xiaomi™ Redmi™ Note 9T es un movil grande. No obstante, su acabado en policarbonato rugoso y esquinas redondeadas hacen que sea bastante ergonómico. El teléfono no resbala, no se ensucia con facilidad y, siquiera a sencillo visión se nota que es un terminal económico, la sensación en mano es buena.
El módulo ahorita tiene alguna nueva figura redonda, mas al estilo POCO X3 NFC y Xiaomi Mi 10T Lite que al de sus hermanos de la familia Redmi™ Note. Si le damos la vuelta, observamos un pequeño agujero frontal, en la esquina superior izquierda del terminal. El bisel inferior es considerablemente mas grande que el resto, siquiera el aprovechamiento frontal está conseguido para el rango de costo en el que se enmarca el terminal.

En el lateral derecho poseemos un lector de huellas algo incómodo, ya que raspa levemente la yema del dedo, también de que baila ligeramente. El lateral izquierdo alberga la bandeja para la tarjeta SIM, la parte inferior el USB tipo C, altavoz inferior y jack de auriculares, durante que en su parte superior encontramos un emisor infrarrojo.

La monitor del Redmi™ Note 9T es de 6,53 pulgadas, con el sombreado típico de los paneles LCD económicos y alguna nitidez algo justa, pero suficiente. Tiene alguna ligera sobresaturación inclusive tras ajustar el panel en el menú. Personalmente prefiero este pequeño boost de color en un panel LCD, siquiera dependerá totalmente del cliente que esto guste mas u menos. El brillo en exteriores es algo bajo, siquiera podemos diferenciar los contenidos sin demasiados problemas.
Respecto a sonido, es de agradecer que viene con un doble altavoz estéreo, el de abajo y un pequeño altavoz ubicado en el bisel superior. No obstante, la calidad es algo justa, echando en falta graves y algo mas de contundencia. El sonido estéreo se nota básicamente en gaming, con el altavoz frontal apuntando hacia nosotros. Mediante software(programa) podemos reforzar el sonido por auriculares, el cual es correcto.
Un MediaTek que realize de sobra y buena batería

Para alcanzar conectividad 5G a bajo costo Xiaomi™ ha apostado por el MediaTek Dimensity 800U. Se trata de un procesador fabricado en procedimiento de 7 nanómetros, con frecuencia máxima de 2,4 GHz en sus núcleos mas potentes. Le acompañan cuatro GB(Gigabyte) de RAM y 64 GB(Gigabyte) de memoria interna. El rendimiento del terminal es mas que bastante para uso diario, siquiera en games exigentes, como ‘Genshin Impact’ le cuesta aventajar los 25 FPS de figura constante con los gráficos medios.
El primordial inconveniente son los cuatro GB(Gigabyte) de RAM que, debido al alto consumo de recursos de MIUI™ 12, hacen que las apps se cierren con mucha frecuencia. Pese a estos inconvenientes, para clientes medios el rendimiento es mas que digno, mas allí de algún lag(retraso) puntual de la capa de personalización y las chicas limitaciones del hardware.
XIAOMI REDMI NOTE 9T |
REALME 7 |
REALME 6 |
XIAOMI POCO X3 |
OPPO A91 |
SAMSUNG GALAXY A51 |
XIAOMI REDMI NOTE 9 PRO |
HUAWEI P40 LITE |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PROCESADOR |
Dimensity 800U |
Helio G95 |
Helio G90 |
Snapdragon 732G |
Helio P70 |
Exynos 9610 |
Snapdragon 720G |
Kirin 810 |
RAM |
6 GB |
8 GB |
8 GB |
6 GB |
8 GB |
4 GB |
6 GB |
6 GB |
GEEKBENCH 5.0(single/multi) |
497 / 1.1729 |
528 / 1.600 |
512 / 1.670 |
566 / 1.787 |
297 / 1.327 |
347 / 1.338 |
571 / 1.793 |
– |
3D MARK (Sling Shot) |
4.121 |
3.649 |
3.145 |
3.780 |
1.249 |
2.031 |
– |
– |
PCMARK WORK |
10.362 |
14.065 |
10.840 |
8.299 |
7.396 |
5.399 |
8.040 |
7.808 |

En cuanto al software, relatamos con MIUI™ doce y Android™ 10. El Redmi™ Note 9T viene con su buena ración de juegos, apps preinstaladas y publicidad. Podemos desinstalar gran parte de ellas y quitar la publicidad, algo que supone un esfuerzo extra para el usuario, sobre todo con el tema de los anuncios. MIUI™ doce es alguna ROM personalizable, bien rematada a nivel estético y completa en funciones, pero cada vez se hace mas y mas pesada, haciendo que la experiencia de cliente no brille todo lo que podría.

Donde realmente brilla el Redmi™ Note 9T es en el apartado de la autonomía. Si abusamos de WiFi y brillo bajo podemos aventajar las 9 horas de pantalla, siquiera con uso mas intenso (fotografía, 4G, brillo alto), se quedará cerca de las 7 horas. Muy buenas cifras sumadas a alguna carga rápida de 18W que carga por completo el teléfono en 2 horas.
Tres cámaras en la espalda, siquiera vas a usar una

El Xiaomi™ Redmi™ Note 9T cuenta con un sensor primordial de 48 megapíxeles, acompañado por 2 cámaras que sirven mas como un relleno que como un respaldo real. Los otros 2 sensores son un macro y sensor de profundidad de 2 megapíxeles que, como veremos mas adelante, no nos invitan demasiado a usarlos. Lo considerable es que la cámara primordial cumple, siquiera veamos primero la aplicación de cámara.

La aplicación de cámara de Xiaomi™ es bastante completa en funciones, aunque algo lenta en funcionamiento. Podemos controlar el HDR, accionar manera retrato, manera noche, señalar cuadrícula, etc. Del idéntico manera poseemos funciones de IA integradas, así como Google™ Lens. Completa, pero no muy rápida, es el mejor resumen para alguna apps a la que poco mas se le puede exigir en cuanto a funcionalidad.
Fotografía con la cámara principal


Los resultados de la cámara primordial son aceptables, siquiera un pequeño paso por posterior de lo esperado. El rango dinámico es suficiente, sin excesivos quemados. Será necesario accionar el HDR si no queremos quemadoss, algo considerable ya que, por defecto, viene desactivado. La diferencia en escenas de alta luminosidad es relevante si lo dejamos activo.

En cuanto cae la luz, el Redmi™ Note 9T comienza a pasarlo mál. El balance de blancos tiende al cálido sin corrección de ningún tipo, el detalle cae y el ruido hace acto de presencia. Por suerte, con el manera retrato podemos ayudar la foto, obteniendo mas detalle (pese a ser mas artificial) y disminuyendo el ruido.

El manera retrato se ayuda de un sensor de profundidad de 2 megapíxeles, alcanzando un recorte decente tanto en personas como en objetos. El bokeh es algo artificial, dejando notar que estamos ante un terminal económico. No obstante, es un manera al que recurriremos en mas de alguna situación vistos los resultados.

El selfie es bastante justo, con un manera retrato todavía mas artificial y terminando con el detalle en la piel. Si poseemos buenas condiciones de luz no tiene demasiado problema, pero en interiores u de noche el pequeño sensor frontal sufre, siquiera adentro de los márgenes esperables en un gama media.
Xiaomi Redmi™ Note 9T, la opinión de Xataka Android

El Redmi™ Note 9T es un concepto interesante: un teléfono 5G bastante económico, con buena batería y rendimiento bastante para clientes medios. El Dimensity 800U ha demostrado ser alguna plataforma solvente, tanto a nivel energético como en cuanto al rendimiento bruto del procesador: no es lo mas poderoso en gama media, pero cumple.
Como puntos a mejorar localizamos la falta de ultra gran angular, la calidad fotográfica del sensor primordial y un mejor pulido de MIUI™ 12, que sigue dando algún que otro tirón, algo a lo que tampoco ayudan los cuatro GB(Gigabyte) de RAM. Pese a esto, alguna alternativa recomendable para clientes que quieren un teléfono 5G por poco dinero.
7.9
A favor
- Todas las conexiones inalámbricas que se pueden necesitar.
- Muy buena autonomía.
- Potencia de sobra para un teléfono de su categoría.
En contra
- El rendimiento fotográfico es muy mejorable.
- Demasiado bloatware.
- Aún con Android™ 10.

Xiaomi Redmi™ Note 9T
El terminal ha sido cedido para la prueba por parte de Xiaomi. Puedes consultar vuestra política de relaciones con empresas.
–
La noticia Xiaomi™ Redmi™ Note 9T, análisis: batería para 2 días y conectividad 5G a un costo ajustado fue notificada originalmente en Xataka Android™ por Ricardo Aguilar .
el inventor es el AUTOR ORIGINAL de su link de arriba, auspiciamos al desarrollador original de la noticia sin perjudicar su reputación ni posicionamiento web.